PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 19 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Boeing entrega su avión número 2.000 a una aerolínea china

03/12/2018
en Compañías

Seattle.- Boeing entregó el pasado viernes su avión número 2.000 a un operador chino. Se trata de un 737 MAX para Xiamen Airlines. El hito y el ritmo al que se alcanzó reflejan el crecimiento acelerado en el mercado de aviación comercial más grande del mundo.

Boeing entregó sus primeros 1.000 aviones a las aerolíneas chinas durante cuatro décadas. Los siguientes 1.000 aviones Boeing se han entregado en los últimos cinco años. El ritmo rápido continúa ya que uno de cada cuatro aviones comerciales fabricados por Boeing se dirige a un operador chino, ya sea mediante compra directa o arrendamiento.

"Nos sentimos profundamente honrados de haber logrado este hito en la entrega en estrecha colaboración con nuestros grandes socios en China. Nuestra relación industrial de larga data en este mercado ha sido mutuamente beneficiosa, impulsando un crecimiento significativo en el negocio de Boeing, la economía de los EEUU y la industria china de la aviación”, dijo Ihssane Mounir, vicepresidente senior de Ventas Comerciales y Marketing de The Boeing Company. "Estamos agradecidos por la confianza de grandes clientes como Xiamen Airlines. Nuestros equipos están enfocados en brindarles apoyo mediante el diseño y la entrega de los mejores aviones y servicios en la industria".

El nuevo 737 MAX entregado ahora cuenta con un logotipo especial que conmemora el hito. Es el octavo avión MAX que se incorpora a Xiamen Airlines, de rápido crecimiento, que opera la flota más grande de Boeing en China con más de 200 aviones. El operador también utiliza los servicios globales de Boeing para mejorar la eficiencia de su red y sus operaciones. Xiamen es la primera aerolínea china en utilizar el programa de mantenimiento optimizado, que aprovecha Boeing AnalytX para recomendar planes personalizados de mantenimiento de aviones.

"Nos complace ser parte de esta entrega histórica para Boeing y China", dijo Che Shanglun, presidente de Xiamen Airlines. "En nuestros 34 años de historia de operaciones, Xiamen Airlines ha crecido de manera constante, duplicando el tamaño de nuestra flota en los últimos cinco años y logrando ganancias durante 31 años seguidos. Durante ese tiempo, Boeing ha sido un socio valioso en nuestro crecimiento y expansión. proporcionando aviones seguros y confiables ".

Xiamen Airlines es uno de los más de 30 clientes comerciales de Boeing en China. En total, los aviones fabricados por Boeing comprenden más de la mitad de los más de 3,000 aviones que vuelan en el país.

Se espera que la flota comercial de China se duplique en los próximos 20 años. Boeing pronostica que China necesitará 7,690 aviones nuevos, valorados en 1,2 billones de dólares, para 2038. Boeing también prevé que China experimentará un fuerte crecimiento en el mercado de servicios comerciales con una demanda creciente de 1,5 billones de dólares en los próximos 20 años, representando el 17% ciento de la demanda mundial.

China también desempeña un papel importante en la construcción de aviones de línea del mundo. La industria de fabricación aeroespacial china suministra piezas para todos los aviones Boeing, incluidos los 737 MAX, 777 y 787 Dreamliner. En diciembre, Boeing y Commercial Aircraft Corp. de China (COMAC) están listos para entregar el primer avión 737 MAX desde el centro de finalización y entrega en Zhoushan, China. La instalación se encargará del trabajo interior y la pintura exterior de 737 MAX para el mercado chino. El trabajo de ensamblaje final se continuará realizando en la fábrica de Boeing en Renton, Washington.

La actividad de Boeing en China está valorada en más de 1.000 millones de dólares. Esto incluye la adquisición de la amplia base de suministros de Boeing, los ingresos de la empresa conjunta, las operaciones, la capacitación y la inversión en investigación y desarrollo.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Aeropuerto de Vostochny
Infraestructuras

Roscosmos comienza la creación de un aeropuerto en el cosmódromo de Vostochny

19/01/2021

Roscosmos ha iniciado las obras del complejo aeroportuario que se ubicará en el cosmódromo de Vostochny. En diciembre de 2020,...

Starliner
Espacio

Boeing completó la calificación de software para el segundo vuelo de prueba de Starliner

19/01/2021

Boeing completó recientemente su recalificación formal del software de vuelo del CST-100 Starliner en preparación para su próximo vuelo. La nave...

ArianeGroup y CNES firman un acuerdo sobre las pruebas del motor Prometheus

ArianeGroup y CNES firman un acuerdo sobre las pruebas del motor Prometheus

19/01/2021
Eurowings

Eurowings asegura el empleo de 2.000 trabajadores y contratará hasta 130 tripulantes de cabina en verano

19/01/2021
Boeing 737MAX

Canadá autoriza oficialmente los vuelos del B737 MAX desde este miércoles

19/01/2021
Orion

La nave espacial Orion da un paso más hacia su lanzamiento alrededor de la Luna

19/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Aeropuerto de Vostochny

Roscosmos comienza la creación de un aeropuerto en el cosmódromo de Vostochny

19/01/2021
Starliner

Boeing completó la calificación de software para el segundo vuelo de prueba de Starliner

19/01/2021
ArianeGroup y CNES firman un acuerdo sobre las pruebas del motor Prometheus

ArianeGroup y CNES firman un acuerdo sobre las pruebas del motor Prometheus

19/01/2021
Eurowings

Eurowings asegura el empleo de 2.000 trabajadores y contratará hasta 130 tripulantes de cabina en verano

19/01/2021
Boeing 737MAX

Canadá autoriza oficialmente los vuelos del B737 MAX desde este miércoles

19/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies