PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 13 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Applus+ preparó el ensayo para la certificación de una pieza del A350 XWB

19/11/2009
en Industria

Barcelona.- Applus+, empresa española de ensayo, inspección, certificación y servicios tecnológicos, invirtió más de un año de trabajo en preparar el ensayo que ha permitido certificar una pieza clave del A350 XWB, el nuevo avión que Airbus tiene previsto sacar al mercado en el año 2013. Durante la prueba, a la que asistieron 10 ingenieros de Airbus de España y el Reino Unido, se puso a prueba la resistencia de la parte interior del ala de la nueva aeronave.

 

Un equipo de 30 ingenieros trabaja de forma exclusiva para la industria aeronáutica y desarrolla proyectos para empresas de la talla de Airbus, EADS o Safran. La empresa ha triplicado durante 2009 la actividad asociada con la industria aeronáutica y espera alcanzar al cierre de este año los 2,5 millones de euros de facturación con relación a este ámbito.

 

Jordi Brufau, Director de Applus+ LGAI, explica que este ensayo “ha marcado un hito en la historia de nuestro laboratorio y ha demostrado que nuestro país tiene capacidad y talento para ofrecer servicios tecnológicos de máxima calidad a los líderes mundiales del sector aeronáutico. Nos sentimos orgullosos de haber sido escogidos para la realización de este proyecto y agradecemos la confianza que Airbus ha depositado en nosotros una vez más”.

 

 El ensayo culminó más de un año de trabajo durante el cual un equipo de ingenieros de Applus+ se dedicó de forma exclusiva a su planificación y preparación. La pieza que se ensayó pertenece al revestimiento inferior del ala, mide 4,5 metros de largo y está fabricada íntegramente en fibra de carbono. Su gran tamaño supuso un reto adicional a la hora de preparar el test.

 

La estructura sometida a ensayo cuenta con tres secciones llamadas manholes que, en el avión real, habilitarán el acceso al interior del ala para su mantenimiento. La estructura que permitió colocar la pieza en la máquina de ensayo fue desarrollada de forma específica para esta prueba, pesa 15 toneladas y añadió otros 4 metros al montaje, que en total alcanzó los 8 metros de altura.

 

El objetivo del ensayo consistió en simular las condiciones reales de carga en vuelo y demostrar la integridad del componente que se analiza.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

El presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin.
Espacio

Putin: “la industria espacial es particularmente importante para nuestra transformación digital”

13/04/2021

“La industria espacial es de particular importancia para la transformación digital de toda nuestra vida”, dijo este lunes el presidente...

Air Canada
Compañías

Air Canada recibe del Gobierno canadiense una financiación de 5.879 millones de dólares 

13/04/2021

Air Canada y el Gobierno canadiense han llegado a una serie de acuerdos de financiación de deuda y capital, que...

Avión

El avión de hidrógeno, un desafío territorial

13/04/2021
Comisión Europea

La CE autoriza la ampliación del plan belga de apoyo a los aeropuertos valones

13/04/2021
El primer fuselaje P-8A Poseidon para Noruega llega a las instalaciones de Boeing en Renton.

Llegó a Renton el fuselaje del primer P-8A Poseidon para Noruega

13/04/2021
Alberto Gutiérrez

Alberto Gutiérrez, nuevo director de Operaciones y miembro del Comité Ejecutivo de Airbus

13/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin.

Putin: “la industria espacial es particularmente importante para nuestra transformación digital”

13/04/2021
Air Canada

Air Canada recibe del Gobierno canadiense una financiación de 5.879 millones de dólares 

13/04/2021
Avión

El avión de hidrógeno, un desafío territorial

13/04/2021
Comisión Europea

La CE autoriza la ampliación del plan belga de apoyo a los aeropuertos valones

13/04/2021
El primer fuselaje P-8A Poseidon para Noruega llega a las instalaciones de Boeing en Renton.

Llegó a Renton el fuselaje del primer P-8A Poseidon para Noruega

13/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies