PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 4 de octubre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Indra apuesta por los drones para transformar la logística y potenciar el realismo en la simulación

29/11/2018
en Industria

Madrid.- Indra pondrá en marcha dos nuevas líneas de Investigación y Desarrollo dentro de la Civil UAVS para impulsar mediante el uso de sistemas no tripulados la transformación de dos ámbitos de actividad completamente distintos: la logística inteligente 4.0 y el entrenamiento de pilotos a bordo de avanzados simuladores de vuelo.

Dentro del concepto de Smart Logistic 4.0 de Indra, la compañía utilizará sistemas aéreos no tripulados, dotados de cámaras y sensores de precisión como la herramienta más eficaz para inspeccionar de forma automatizada cualquier tipo de infraestructura, desde buques, aeronaves y otras plataformas hasta cualquier infraestructura o instalación industrial.

Su uso agilizará la inspección de anclajes, estructuras, antenas y sensores situados en altura, ayudará a detectar corrosión, etc.

Los datos recogidos alimentarán un potente sistema que empleará técnicas de inteligencia artificial, machine learning y big data para adelantarse a cualquier incidente o fallo.

Esto se traducirá en ahorros de costes logísticos que pueden alcanzar el 20%. La disponibilidad operativa de equipos y plataformas se incrementará hasta en un 30%.

Se trata de ahorros de enorme cuantía si tenemos en cuenta que el mantenimiento de una aeronave o planta industrial, a lo largo de todo su ciclo de vida, puede llegar a superar varias veces el coste de adquisición.

La digitalización de procesos, el internet de las cosas y las técnicas ligadas a la industria 4.0 están revolucionando la logística. Cualquier empresa que quiera sobrevivir en el entorno competitivo actual deberá introducir servicios y procesos Smart Logístic. Galicia se convertirá de la mano de Indra en una región de referencia en el desarrollo de drones especializados en este tipo de tarea.

La segunda línea de I+D, apuesta por utilizar los sistemas aéreos no tripulados para ‘escanear’ desde el aire, de forma rápida y con un coste reducido, aeropuertos y otras localizaciones. Los datos recogidos con enorme precisión permitirán elaborar mapas y alzados del terreno con los que se generarán los entornos virtuales que los simuladores proyectan.

Buena parte de la preparación de un piloto se completa hoy en día en simuladores. Su calidad y realismo hace que las agencias de seguridad aérea reconozcan una hora de vuelo a bordo de estos sistemas como una hora vuelo real, a efectos de obtención de certificaciones y licencias de vuelo. Estos mismos organismos exigen a los pilotos en servicio que completen un elevado número de horas al año en estos sistemas.

El uso de simuladores no deja de crecer en todo el mundo al mismo ritmo con el que aumenta el tráfico aéreo y la venta de aeronaves. Disponer de reproducciones fieles de aeropuertos y otras zonas resulta clave para el entrenamiento de los pilotos. Indra es una de las empresas líderes en todo el mundo en la fabricación de simuladores, con más de 200 sistemas entregados en más de 23 países.

La Civil UAVS Initiative (CUI) es una de las iniciativas más ambiciosas de Europa para el desarrollo de los drones civiles. Su objetivo es convertir Galicia en referente industrial de este sector y fomentar el uso de aeronaves no tripuladas para mejorar los servicios que la Administración presta al ciudadano. 

Impulsada por la Xunta de Galicia, la iniciativa ya tiene previsto movilizar 157 millones de euros distribuidos en cuatro grandes programas.  El primero se centra en la creación y mejora de infraestructuras aeronáuticas para facilitar el desarrollo del sector de los drones en la región; el segundo es un programa de I+D dotado de una inversión de 115 millones, que tienen a Indra y Babcok como principales socios industriales para trabajar en el desarrollo de nuevos productos, tecnologías y soluciones; el tercer pilar se articula a través de diez licitaciones precomerciales de soluciones basadas en el uso de UAVs, que deberán estar listas en el plazo dos años -nueve de ellas ya han sido adjudicadas y están dirigidas a mejorar la gestión del territorio y el medio rural, el control marítimo y el tráfico aéreo-; y el último es el programa de incubación y aceleración de empresas, que ha puesto en marcha recientemente la Aeronautics Business Factory con la que se quiere atraer y apoyar proyectos de empresas y startups de cualquier lugar del mundo.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Un A320 de SAS
Compañías

Air France-KLM con dos fondos y el Estado danés se hacen con SAS

04/10/2023

El Consejo de Administración de SAS anunció este martes que el Grupo Air France-KLM, Castlelake, LP, en nombre de determinados...

United Airlines encarga 50 aviones Boeing 787 Dreamliner con otras 50 opciones más
Compañías

United Airlines encarga a Airbus otros 60 aviones A321neo y a Boeing 50 B787-9 con otras tantas opciones

04/10/2023

La aerolínea norteamericana United Airlines ha realizado un pedido de 60 aviones Airbus A321neo adicionales y otros 50 aviones Boeing...

Air Tanzania recibió su primer Boeing 737 MAX

Air Tanzania recibió su primer Boeing 737 MAX

04/10/2023
Joby Aviation

Las aeronaves eléctricas podrían ser el futuro de un transporte más rápido y sostenible

04/10/2023
Marc Murtra - Sede Park Air

Indra completa la compra de la británica Park Air

04/10/2023
Boeing_Silk_Way_West_777F

Silk Way West Airlines recibe el primer carguero Boeing 777

04/10/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A320 de SAS

Air France-KLM con dos fondos y el Estado danés se hacen con SAS

04/10/2023
United Airlines encarga 50 aviones Boeing 787 Dreamliner con otras 50 opciones más

United Airlines encarga a Airbus otros 60 aviones A321neo y a Boeing 50 B787-9 con otras tantas opciones

04/10/2023
Air Tanzania recibió su primer Boeing 737 MAX

Air Tanzania recibió su primer Boeing 737 MAX

04/10/2023
Joby Aviation

Las aeronaves eléctricas podrían ser el futuro de un transporte más rápido y sostenible

04/10/2023
Marc Murtra - Sede Park Air

Indra completa la compra de la británica Park Air

04/10/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies