PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 25 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El ministro Duque presidió el 90 aniversario de la primera Escuela de Ingenieros Aeronáuticos

25/11/2018
en Profesionales

Madrid.- El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, ingeniero aeronáutico y astronauta, presidió el viernes en la Base Aérea de Torrejón el acto militar con que se celebró el 90 aniversario de la primera escuela que concedió la titulación de ingeniería aeronáutica, la Escuela Superior Aerotécnica (ESA), creada por un Real Decreto firmado por Alfonso XIII en San Sebastián.

El acto contó con la presencia, entre otras autoridades, del jefe de Estado Mayor (JEMA) del Ejército del Aire, general del aire, Javier Salto Martínez-Avial; por el jefe del Centro Logístico de Armamento y Experimentación, coronel Javier Antonio Guerrero Mochón; el jefe del Mando Aéreo General, general de división José Alfonso Otero Goyanes; así como de personal directivo de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), con el rector de la misma, Guillermo Cisneros Pérez, a la cabeza.

Las autoridades participantes en el acto recorrieron una exposición estática de aeronaves, en la que el ministro, como antiguo alumno de la ETSIA, pudo rememorar su larga experiencia aeronáutica.

Fue el 29 de septiembre de 1928 cuando el rey Alfonso XIII firmó el decreto que establecía la creación de la ESA con sede en el Aeródromo de Cuatro Vientos y bajo la dirección de Emilio Herrera Linares.

Terminada la guerra civil, la ESA se transformó en Academia Militar de Ingenieros Aeronáuticos (AMIA), dependiente del entonces Ministerio del Aire, para después recuperar su carácter civil en 1948 aunque bajo un nuevo nombre, Escuela Especial de Ingenieros Aeronáuticos. 

En 1954 se le asignó su ubicación actual en la Ciudad Universitaria, aunque no se impartirán las clases en este edificio hasta el curso 1961/1962. La Ley de Ordenación de Enseñanzas Técnicas de 20 de julio de 1957 le otorgó una nueva denominación como Escuela Técnica Superior de Ingenieros Aeronáuticos (ETSIA). Finalmente, en 1971 se adscribirá a la Universidad Politécnica de Madrid. 

En estos 90 años de existencia, se han formado más de 8.000 ingenieros aeronáuticos. No obstante, hasta el año 2002, todo aquel que quería formarse como ingeniero aeronáutico debía matricularse en la ETSIA por ser la única Escuela en España que impartía estos estudios.

Entre los antiguos alumnos, encontramos nombres ilustres, desde los pioneros Juan de la Cierva, Leonardo Torres Quevedo, Esteban Terradas o Emilio Herrera (que fueron designados ingenieros aeronáuticos bien por méritos o bien por revalidación de sus estudios en el extranjero) a Amable Liñán, Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica en 1993.

También profesionales de gran prestigio, tanto en el sector aeroespacial como en otros afines, que ocupan puestos directivos en grandes empresas, centros de investigación y en la administración pública. Esto incluye a dos ministros del actual Gobierno, por un lado, Josep Borrell, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y por otro, Pedro Duque, ministro de Ciencia, Innovación y Universidades y primer astronauta español.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Falcon10X
Industria

Comienza la producción del nuevo Falcon 10X de Dassault Aviation

25/05/2022

La producción de piezas para el nuevo Falcon 10X de ultra largo alcance de Dassault Aviation ya está en marcha...

Cristal
Espacio

Cristal, la misión de altimetría de topografía de hielo y nieve polar de Copernicus, superó la revisión de la ESA

25/05/2022

Cristal, la misión de altimetría de topografía de hielo y nieve polar de Copernicus, va claramente por buen camino. Tras un...

David McBride, del director del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa, se jubila

David McBride, director del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa, se jubila

25/05/2022
La Torre de Señales de Cuatro Vientos

La Torre de Señales de Cuatro Vientos declarada Bien de Interés Cultural

25/05/2022
Indra asegura que su nuevo sistema de aterrizaje reduce costes

Defensa contratará con Indra los SAM para aeronaves de las FAS

25/05/2022
Bombardier refuerza su presencia en el aeropuerto de Le Bourget

Bombardier refuerza su presencia en el aeropuerto de Le Bourget

25/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Falcon10X

Comienza la producción del nuevo Falcon 10X de Dassault Aviation

25/05/2022
Cristal

Cristal, la misión de altimetría de topografía de hielo y nieve polar de Copernicus, superó la revisión de la ESA

25/05/2022
David McBride, del director del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa, se jubila

David McBride, director del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa, se jubila

25/05/2022
La Torre de Señales de Cuatro Vientos

La Torre de Señales de Cuatro Vientos declarada Bien de Interés Cultural

25/05/2022
Indra asegura que su nuevo sistema de aterrizaje reduce costes

Defensa contratará con Indra los SAM para aeronaves de las FAS

25/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies