PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 20 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La ESA y la industria europea aumentan el rendimiento del lanzador Vega

23/11/2018
en Espacio

París.- El lanzador Vega está demostrando su fiabilidad. Sobre la base de esa herencia, la ESA y la industria europea están creando nuevos elementos que aumentarán su rendimiento, las capacidades y la flexibilidad del lanzador  a partir de mediados de 2019, fecha para la que se planea una prueba de vuelo del Small Spacecraft Mission Service, según anuncia la agencia espacial.

Vega ofrece más oportunidades de lanzamiento de viajes compartidos de bajo coste en órbita terrestre baja para satélites pequeños de menos de 500 kg, desde CubeSats hasta microsats y minisats, desde demostradores de tecnología hasta mega-constelaciones.

Este servicio se basa en una gama de dispensadores especialmente desarrollados que permitirán al operador de lanzamientos Arianespace optimizar las capacidades de lanzamiento de Vega desde el puerto espacial europeo en Kourou, Guayana Francesa.

Se espera que esto reporte importantes beneficios socioeconómicos para Europa, particularmente en el negocio de aplicaciones de satélites ligeros.

Después de esto, un Vega consolidado, Vega-C, realizará su primer vuelo a finales de 2019 para transportar cargas útiles más grandes y pesadas de hasta 2.300 kg., señala la ESA.

El nuevo Vega contará con nuevos motores de primera y segunda etapa más potentes, el P120C y el Zefiro-40 respectivamente, lo que proporcionará el empuje en el despegue. Ambos motores fueron probados con éxito este verano.

La cuarta etapa mejorada de combustible líquido del Vega-C con aviónica mejorada, mayor capacidad y capacidad de reinicio del motor principal dará más flexibilidad para las misiones de carga múltiple.

Este “Attitude Vernier Upper Module +”, (AVUM +), se probó recientemente en el Centro Técnico de la ESA en los Países Bajos para demostrar que puede soportar las fuerzas de lanzamiento.

Se ha desarrollado un carenado más grande y ligero con nuevos materiales y técnicas de fabricación.

El vehículo de reingreso Space Rider de la ESA se lanzará en el Vega-C. Proporcionará una plataforma en órbita para cargas útiles de hasta 800 kg.

Su módulo de servicio orbital, una versión modificada del Vega-C AVUM +, extiende el tiempo que se puede pasar en órbita al menos dos meses antes de que Space Rider regrese con su carga a la Tierra para aterrizar en tierra. El vuelo inaugural está previsto para 2021.

Venus, una etapa superior de empuje eléctrico de Vega, transferirá satélites de una tonelada a órbitas más altas y se utilizará en Vega-C para extender su alcance de mercado a misiones científicas más complejas y para servicios de reemplazo de constelaciones.

Comparte el desarrollo con el módulo de servicio orbital de Space Rider, minimizando así los costes recurrentes y logrando nuevas aplicaciones.

Una evolución de Vega, Vega-E, con una familia de configuraciones basadas en bloques de construcción comunes, aumentará aún más la competitividad más allá de 2025.

Pruebas recientes han incluido el encendido en caliente de la cámara de empuje de subescala del motor M10 de etapa superior. Las pruebas de la cámara de empuje a gran escala están previstas para el próximo año.

Los detalles de los desarrollos de Vega se presentaron en el 69 Congreso Internacional de Astronáutica, celebrado  del 1 al 5 del pasado mes de octubre, en Bremen.

Estos desarrollos de Vega son el resultado de la visión establecida en la reunión del Consejo de la ESA a nivel ministerial en 2014. En noviembre de 2019, el Consejo Ministerial se reunirá de nuevo bajo presidencia española, para discutir Space19 + para dirigir las ambiciones de la "próxima generación" de Europa en el espacio y abordar los desafíos. Enfrentando no solo al sector espacial europeo sino también a la sociedad europea en

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones
Espacio

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

20/01/2021

El equipo Green Run del cohete Space Launch System (SLS) ha revisado una gran cantidad de datos y ha completado inspecciones preliminares que...

Iberia
Compañías

Iberia cierra la compra de Air Europa por 500 millones de euros a pagar dentro de seis años

20/01/2021

La compañía aérea española Iberia, filial del International Airlines Group (IAG), ha cerrado la compra de la aerolínea también española...

GA-ASI-MQ-9

GA-ASI completó la prueba de guerra antisubmarina de aviones no tripulados

20/01/2021
China estacion espacial

El módulo central de estación espacial china y una nave de carga superan pruebas de fábrica

20/01/2021
Redwire adquiere Oakman Aerospace

Redwire adquiere Oakman Aerospace

20/01/2021
737-800 Boeing

La arrendadora de aviones BBAM encarga a Boeing hasta 12 aviones 737-800 cargueros más

20/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

20/01/2021
Iberia

Iberia cierra la compra de Air Europa por 500 millones de euros a pagar dentro de seis años

20/01/2021
GA-ASI-MQ-9

GA-ASI completó la prueba de guerra antisubmarina de aviones no tripulados

20/01/2021
China estacion espacial

El módulo central de estación espacial china y una nave de carga superan pruebas de fábrica

20/01/2021
Redwire adquiere Oakman Aerospace

Redwire adquiere Oakman Aerospace

20/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies