PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 28 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El nuevo programa espacial de la UE incluye una dotación de 16.000 millones de euros

23/11/2018
en Espacio

Bruselas.- La Comisión de Industria del Parlamento Europeo  ha aprobado una propuesta de política espacial que incluye una dotación financiera de 16.000 millones de euros para el período 2021-2027 y cubre programas como la tecnología de navegación por satélite Galileo, el programa de observación de la tierra, Copernicus y la iniciativa de software SSA.

La Comisión adoptó el pasado miércoles una propuesta del eurodiputado Massimiliano Salini, del Partido Popular Europeo, sobre la capacidad espacial europea y la Agencia de la Unión Europea para el Programa Espacial.

"Un sector del transporte más moderno, seguro, competitivo, eficiente y sostenible está estrechamente conectado con el sector del espacio. El sistema de navegación y la observación de la Tierra mejoran el funcionamiento de los servicios de transporte, lo que traerá muchos beneficios a nivel global y europeo", explicó Salini.

El eurodiputado añadió que una gestión del tráfico más eficiente reducirá las emisiones y combatirá el cambio climático. "El incremento del uso de drones mejorará los repartos y los servicios de correos, así como un mejor seguimiento de los vuelos reducirá las cancelaciones de vuelos y el ruido", comentó.

La tecnología espacial es imprescindible para un gran número de servicios de los que los europeos depende. Además, juega un papel muy importante a la hora de combatir el cambio climático, el control de las fronteras y la seguridad de los ciudadanos de la Unión Europea. Sin embargo, ningún Estado miembro tiene la capacidad de llegar a las estrellas por sí mismo.

"El nuevo programa espacial apuesta por Europa y tiene como objetivo reforzar su liderazgo mundial en la observación, la navegación y la investigación de la tecnología. Aunque la UE es la segunda potencia espacial del mundo, necesitamos fomentar una cooperación cada vez mayor si queremos que se mantenga nuestro liderazgo. Es importante en un contexto donde las potencias espaciales tradicionales se mantienen muy activas y, al mismo tiempo, entran nuevos actores que desafían cada vez más la competitividad del sector espacial europeo ", dijo el eurodiputado.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

737MAX
Transporte

La EASA aprueba la vuelta al servicio del Boeing 737 MAX en Europa

27/01/2021

La EASA ha aprobado el regreso al servicio de una versión modificada del Boeing 737 MAX, que exige un paquete...

GMV consolida su liderazgo en la tercera fase del mayor programa de robótica espacial de la CE
Espacio

GMV consolida su liderazgo en la tercera fase del mayor programa de robótica espacial de la CE

27/01/2021

Tras el destacado papel desempeñado en la primera y segunda fase del programa de robótica espacial de la Comisión Europea...

SpaceX lanzó 60 satélites Starlink

Musk y Bezos discuten por sus respectivas constelaciones de satélites

27/01/2021
Bridenstine

El ex administrador de la Nasa se incorpora a una firma de inversión en aeroespacial y defensa

27/01/2021
Avión

España se adhiere al manifiesto europeo por una aviación social

27/01/2021
Rohde & Schwarz instala el primer escáner rápido de personal R&S QPS201 en el aeropuerto irlandés de Kerry

Rohde & Schwarz instala el primer escáner rápido de personal R&S QPS201 en el aeropuerto irlandés de Kerry

27/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

737MAX

La EASA aprueba la vuelta al servicio del Boeing 737 MAX en Europa

27/01/2021
GMV consolida su liderazgo en la tercera fase del mayor programa de robótica espacial de la CE

GMV consolida su liderazgo en la tercera fase del mayor programa de robótica espacial de la CE

27/01/2021
SpaceX lanzó 60 satélites Starlink

Musk y Bezos discuten por sus respectivas constelaciones de satélites

27/01/2021
Bridenstine

El ex administrador de la Nasa se incorpora a una firma de inversión en aeroespacial y defensa

27/01/2021
Avión

España se adhiere al manifiesto europeo por una aviación social

27/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies