PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 20 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El presidente de Sener, Miembro de Honor del Instituto de la Ingeniería de España

14/11/2018
en Profesionales

Madrid.- El presidente de Sener, Jorge Sendagorta, ha sido distinguido con la medalla de Miembro de Honor, que concede el Instituto de la Ingeniería de España “a profesionales de la ingeniería que hayan contribuido al avance de la sociedad a través de sus obras y proyectos”.

Sendagorta recibió la medalla este martes, en un acto celebrado en el auditorio del Instituto de la Ingeniería de España (IIE) en Madrid, de manos del presidente de esta institución, Carlos del álamo Jiménez, tras una laudatio a cargo del anterior presidente del IIE, Manuel Moreu.

El IIE ha decidido conceder esta distinción a Jorge Sendagorta, a propuesta de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos, por su trayectoria profesional. Según indica la propia institución: “Es un premio al ingeniero, pero sin duda también a la ingeniería desarrollada desde Sener, que es una punta de lanza de la ingeniería española en todo el mundo y en los sectores más innovadores”.

El presidente de Sener tuvo palabras de recuerdo para su padre, el doctor ingeniero naval Enrique de Sendagorta, fundador de Sener y de la Fundación Sener, quien obtuvo este mismo reconocimiento en 2014, y para su tío, el doctor ingeniero aeronáutico José Manuel de Sendagorta, cofundador de Sener y quien ocupó el puesto de presidente del Instituto de Ingeniería de España en 1965. De ambos, indicó Jorge Sendagorta, él heredó su vocación por la ingeniería “entendida como servicio a la sociedad, como desarrollo de soluciones y proyectos que resultaran en buques, infraestructuras e industrias mejores y más eficaces, que posibilitaran el progreso y el bienestar de todos”, recalcó el presidente de Sener.

Jorge Sendagorta hizo mención a la situación de la ingeniería en España, destacando que: “En el periodo que me ha tocado vivir, la ingeniería española ha sabido avanzar desde una posición algo atrasada, hasta un presente en el que claramente estamos entre los mejores del mundo en la mayor parte de las especialidades”. Para apuntar a continuación que: “Parte de esta realidad más favorable se debe todavía a la inercia de tiempos mejores (…) en que tuvimos, en nuestro mercado doméstico, oportunidades muy abundantes. No podemos esperar que esa inercia nos sostenga durante mucho más tiempo, España debe normalizar cuanto antes su esfuerzo en infraestructuras y equipamientos. De otra forma iremos perdiendo la ventaja en este importante capítulo de la competitividad pero, además, las vocaciones en ingeniería seguirán disminuyendo”.

Sendagorta acabó su análisis con una nota de optimismo, pues “tenemos un sector cíclico, pero también un sector que se ha hecho fuerte. La acción innovadora, inteligente y sostenida por parte de todos, especialmente de los ingenieros y de los empresarios, nos mejora cada día y nos da alas que ya no son sólo nacionales, sino internacionales”, aseguró.

Junto con el agradecimiento a su familia, por su apoyo permanente, y a los profesionales que le han acompañado a lo largo de su trayectoria, tuvo una mención especial a las personas de Sener, empresa a la que ha dedicado “la mayor parte de mi vida profesional, y ha sido un enorme privilegio. Senere ha sabido siempre agrupar ingenieros de gran talla, también a profesionales de otras disciplinas necesarias, dejándonos trabajar con gran libertad para desarrollar ideas e iniciativas. El trabajo en común y la voluntad compartida de superarnos nos han enriquecido como ingenieros y como hombres, nos ha hecho mejores personas, ha hecho mejor nuestra empresa y me atrevo a decir que también a la sociedad en que vivimos”.

Jorge Sendagorta es presidente de Sener desde el año 2000, empresa a la que se incorporó en 1986 como director general adjunto. Ha sido igualmente su primer ejecutivo hasta diciembre de 2017, cuando cumplió 65 años, y según queda regulado en el Gobierno Corporativo de Sener. Bajo su dirección, el grupo de ingeniería y tecnología Sener ha llegado a emplear a 6.000 personas y facturar más de 1.300 millones de euros y se ha situado como un referente internacional por su capacidad de innovación.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones
Espacio

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

20/01/2021

El equipo Green Run del cohete Space Launch System (SLS) ha revisado una gran cantidad de datos y ha completado inspecciones preliminares que...

Iberia
Compañías

Iberia cierra la compra de Air Europa por 500 millones de euros a pagar dentro de seis años

20/01/2021

La compañía aérea española Iberia, filial del International Airlines Group (IAG), ha cerrado la compra de la aerolínea también española...

GA-ASI-MQ-9

GA-ASI completó la prueba de guerra antisubmarina de aviones no tripulados

20/01/2021
China estacion espacial

El módulo central de estación espacial china y una nave de carga superan pruebas de fábrica

20/01/2021
Redwire adquiere Oakman Aerospace

Redwire adquiere Oakman Aerospace

20/01/2021
737-800 Boeing

La arrendadora de aviones BBAM encarga a Boeing hasta 12 aviones 737-800 cargueros más

20/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

20/01/2021
Iberia

Iberia cierra la compra de Air Europa por 500 millones de euros a pagar dentro de seis años

20/01/2021
GA-ASI-MQ-9

GA-ASI completó la prueba de guerra antisubmarina de aviones no tripulados

20/01/2021
China estacion espacial

El módulo central de estación espacial china y una nave de carga superan pruebas de fábrica

20/01/2021
Redwire adquiere Oakman Aerospace

Redwire adquiere Oakman Aerospace

20/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies