PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 26 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Nasa retira el telescopio espacial Kepler

31/10/2018
en Espacio

KeplerCalifornia.- Después de nueve años recolectando datos en el espacio profundo, el telescopio espacial Kepler de la Nasa se ha quedado sin el combustible necesario para llevar a cabo distintas operaciones científicas. Por ello, la organización ha decidido retirarla dentro de su órbita actual, lejos de la Tierra.

Kepler deja atrás un legado de más de 2.600 planetas descubiertos fuera de nuestro sistema solar, muchos de los cuales podrían ser lugares prometedores para vivir, asegura la Nasa en un comunicado.

“Como la primera misión de búsqueda de planetas de la Nasa, Kepler ha superado todas nuestras expectativas y allanó el camino para nuestra exploración y búsqueda de vida en el sistema solar y más allá”, dijo Thomas Zurbuchen, administrador asociado de la Dirección de Misiones Científicas de la Nasa en Washington.

“No solo nos ha enseñado cuántos planetas podrían estar ahí afuera, sino que generó un campo de investigación completamente nuevo y sólido que ha tomado por asalto a la comunidad científica. Sus descubrimientos han arrojado una nueva luz sobre nuestro lugar en el universo y ha iluminado los misterios y las posibilidades entre las estrellas”.

Entre los descubrimientos de Kepler destaca la teoría de que hasta un 50% de las estrellas visibles pueden tener planetas pequeños, similares a la Tierra, ubicados dentro de la zona habitable de sus estrellas progenitoras. Están ubicadas a distancia de sus estrellas progenitoras donde el agua líquida podría acumularse en la superficie del planeta.

El tamaño más común de los planetas que Kepler ha descubierto no existe en el sistema solar terrestre, estando entre el tamaño de la Tierra y Neptuno. Kepler también descubrió que la naturaleza a menudo produce sistemas planetarios repletos, en algunos casos con tantos planetas orbitando cerca de sus estrellas progenitoras que el propio sistema solar terrestre parece escaso en comparación.

“Cuando comenzamos a concebir esta misión hace 35 años, no sabíamos de un solo planeta fuera de nuestro sistema solar”, dijo el investigador principal fundador de la misión Kepler, William Borucki, ahora retirado del Centro de Investigación Ames de la Nasa en Silicon Valley, California. "Ahora que sabemos que los planetas están en todas partes, Kepler nos ha puesto en un nuevo curso lleno de promesas para que las generaciones futuras exploren nuestra galaxia”.

“Sabemos que el retiro de la nave espacial no es el final de los descubrimientos de Kepler”, dijo Jessie Dotson, científica del proyecto de Kepler en el Centro de Investigación Ames de la NASA en Silicon Valley, California. “Estoy entusiasmada con los diversos descubrimientos que aún están por venir sobre nuestros datos y cómo las futuras misiones se basarán en los resultados de Kepler”.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus Helicopters
Industria

Airbus Helicopters registró 268 pedidos netos y entregó 300 unidades en 2020

26/01/2021

Airbus Helicopters registró el pasado año 289 pedidos brutos (netos: 268) en un mercado desafiante fuertemente afectado por las consecuencias...

VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial
Espacio

Comienza en Austin la VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial

26/01/2021

Este martes comienza en Austin, Texas (EEUU) la VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial. Con el lema "Confíe,...

Pasajero con mascarilla en el aeropuerto

La CE endurece las condiciones a los viajeros procedentes de países exteriores a la UE

26/01/2021
Starliner

La Nasa y Boeing fijan el 25 de marzo para la próxima prueba de vuelo del Starliner

26/01/2021
Cheops descubre un sistema planetario único

Cheops descubre un sistema planetario único

26/01/2021
Nexium Defence Cloud de Thales

La OTAN selecciona a Thales para su primer ‘cloud’ de defensa para las fuerzas armadas

26/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus Helicopters

Airbus Helicopters registró 268 pedidos netos y entregó 300 unidades en 2020

26/01/2021
VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial

Comienza en Austin la VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial

26/01/2021
Pasajero con mascarilla en el aeropuerto

La CE endurece las condiciones a los viajeros procedentes de países exteriores a la UE

26/01/2021
Starliner

La Nasa y Boeing fijan el 25 de marzo para la próxima prueba de vuelo del Starliner

26/01/2021
Cheops descubre un sistema planetario único

Cheops descubre un sistema planetario único

26/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies