PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 19 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Francia y China lanzan un satélite oceanográfico

29/10/2018
en Espacio

Jiuquan.- Francia y China  lanzaron con éxito al espacio este lunes el satélite de oceanografía CFOSat en el marco de una misión conjunta que permitirá a los científicos estudiar simultáneamente, por primera vez, los vientos y olas de la superficie de océanos.

El CFOSat, el primer proyecto de satélites en el que cooperan China y Francia, despegó a bordo de un cohete Gran Marcha-2C del Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, ubicado en el noroeste del país, y entró en una órbita sincrónica al Sol a 520 kilómetros de la Tierra.

Desarrollado por la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA) y el Centre National d'études Spatiales, la agencia espacial de Francia, el satélite realizará observaciones durante las 24 horas del día del espectro y de la altura real de las olas y los vientos de la superficie oceánica, informó el alto funcionario de la CNSA Zhao Jian.  

La misión CFOSat ha sido diseñada para obtener nuevos conocimientos sobre las características de la superficie del océano y sus impactos en los intercambios atmósfera-océano que desempeñan un papel clave en el sistema climático. El satélite lleva dos instrumentos de radar: SWIM (Surface Waves Investigation and Monitoring), desarrollado por Francia, que estudiará la longitud, la altura y la dirección de las ondas; y SCAT (SCATterometer del viento), desarrollado por China, que medirá la fuerza y ??la dirección de los vientos. La adquisición simultánea de mediciones de viento y de ola por parte de los dos instrumentos constituye una primicia científica.

Francia y China desarrollaron el satélite juntos. Durante la fase de explotación de datos, la CNSA estará a cargo del control de comando por satélite desde su centro de control Xi’an. Trabajando estrechamente con este equipo operativo, el CNES realizará la tarea y monitoreará el instrumento SWIM desde su Centro Espacial de Toulouse.

La CNSA también encargará y supervisará el instrumento SCAT desde su centro de misión en Beijing. Cada país adquirirá todos los datos científicos de SCAT y SWIM a través de dos estaciones receptoras francesas en Canadá y Suecia y tres estaciones en China. Cada país socio asegurará así la redundancia de la recepción y el procesamiento de la telemetría científica.

Después del anuncio del éxito del lanzamiento, el presidente del CNES, Jean-Yves Le Gall, comentó desde la base de lanzamiento de Jiuquan: "En 1997, el CNES y la CNSA firmaron el primer acuerdo de cooperación entre Francia y la República Popular China sobre el estudio y los usos pacíficos de espacio. Fue en 2014 que decidimos seguir adelante con la misión de reconocimiento oceánico de CFOSat, un importante proyecto que confirma el compromiso de nuestras naciones para enfrentar el cambio climático y la culminación de una asociación única en este ámbito. CNES y CNSA han combinado constantemente sus esfuerzos en esta área desde entonces. Firmamos un memorando de entendimiento en enero de este año, en presencia de los presidentes Emmanuel Macron y Xi Jinping, para intensificar esta cooperación y alentar una amplia aceptación de los datos de CFOSat. Estos datos serán fundamentales para el éxito del Observatorio del Clima Espacial (SCO), una de las medidas emblemáticas de la Declaración de París adoptada por las agencias espaciales del mundo en la Cumbre One Planet en diciembre de 2017".

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Vuelo inaugural del helicóptero utilitario civil chino de gran tamaño AC313A
Industria

Vuelo inaugural del helicóptero utilitario civil chino de gran tamaño AC313A

18/05/2022

El helicóptero utilitario civil de gran tamaño AC313A, desarrollado por China, realizó con éxito su vuelo inaugural este martes, anunció...

A380-Air-France
Compañías

Air France-KLM y CMA CGM firman una importante asociación estratégica para el sector de la carga aérea mundial

18/05/2022

Air France-KLM y CMA CGM han firmado un acuerdo estratégico a largo plazo para el mercado de carga aérea, a...

ATR impulsa su avión híbrido-eléctrico EVO

ATR impulsa su avión híbrido-eléctrico EVO

18/05/2022
Operarios buscando cajas negras del avión chino siniestrado

Los datos de la caja negra del Boeing 737-800 de China Eastern sugieren que el accidente pudo ser provocado

18/05/2022
Starliner

La tripulación de la ISS espera la llegada de la nave Starliner de Boeing

18/05/2022
El módulo de aterrizaje marciano InSight

El módulo de aterrizaje marciano InSight pierde energía y se prevé su fin para este verano

18/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Vuelo inaugural del helicóptero utilitario civil chino de gran tamaño AC313A

Vuelo inaugural del helicóptero utilitario civil chino de gran tamaño AC313A

18/05/2022
A380-Air-France

Air France-KLM y CMA CGM firman una importante asociación estratégica para el sector de la carga aérea mundial

18/05/2022
ATR impulsa su avión híbrido-eléctrico EVO

ATR impulsa su avión híbrido-eléctrico EVO

18/05/2022
Operarios buscando cajas negras del avión chino siniestrado

Los datos de la caja negra del Boeing 737-800 de China Eastern sugieren que el accidente pudo ser provocado

18/05/2022
Starliner

La tripulación de la ISS espera la llegada de la nave Starliner de Boeing

18/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies