PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 27 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Cheops en la cámara de Maxwell

29/10/2018
en Espacio

Noordwijk.- El satélite Cheops de la ESA para la caracterización de exoplanetas se está preparando para las pruebas de compatibilidad electromagnética dentro de la cámara de Maxwell de ESTEC, el corazón tecnológico de la Agencia en Noordwijk (Países Bajos).

Una vez sellada la puerta principal de la cámara, las paredes metálicas de 12 m de la cámara de ensayo de Maxwell forman una jaula de Faraday y bloquean las señales electromagnéticas del exterior. Las pirámides de espuma anecoica que cubren su interior absorben las señales internas, además del sonido, para impedir cualquier reflexión, tal y como sucedería en el infinito vacío del espacio.

Tras la activación, se dirigió hacia Cheops un haz de radio bidireccional. A continuación, el satélite se rotó y se inclinó en distintos ángulos para detectar cualquier “diafonía” electromagnética nociva que pudiera producirse entre sus subsistemas. Los ensayos también descartaron cualquier emisión de radio procedente del satélite que pudiera interferir con su lanzador durante la puesta en órbita.

El satélite Cheops de la ESA medirá el tamaño de exoplanetas conocidos mediante la detección de pequeñas fluctuaciones en la luz de sus estrellas progenitoras. Cheops (CHaracterising ExOPlanet Satellite), combina el rendimiento científico más avanzado con un diseño compacto: su tamaño es de 1,5 x 1,4 x 1,5 m y, cargado de combustible, pesa unos 300 kg. Esto hace que pueda viajar como segundo pasajero a bordo de un cohete Soyuz dentro de su adaptador ASAP-S.

El mes pasado, una vez completada la campaña de pruebas en ESTEC, Cheops cambió ESTEC por las instalaciones de Airbus Defence & Space en Madrid para someterse a nuevas evaluaciones, incluidos los ensayos de sus paneles solares, una “prueba de fugas” de su módulo de propulsión y una comprobación de estado con su adaptador de lanzamiento.

Una vez efectuadas todas las pruebas, está previsto que el satélite se lance el año que viene desde el Puerto Espacial Europeo de la Guayana Francesa.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus Helicopters
Industria

Airbus Helicopters registró 268 pedidos netos y entregó 300 unidades en 2020

26/01/2021

Airbus Helicopters registró el pasado año 289 pedidos brutos (netos: 268) en un mercado desafiante fuertemente afectado por las consecuencias...

VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial
Espacio

Comienza en Austin la VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial

26/01/2021

Este martes comienza en Austin, Texas (EEUU) la VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial. Con el lema "Confíe,...

Pasajero con mascarilla en el aeropuerto

La CE endurece las condiciones a los viajeros procedentes de países exteriores a la UE

26/01/2021
Starliner

La Nasa y Boeing fijan el 25 de marzo para la próxima prueba de vuelo del Starliner

26/01/2021
Cheops descubre un sistema planetario único

Cheops descubre un sistema planetario único

26/01/2021
Nexium Defence Cloud de Thales

La OTAN selecciona a Thales para su primer ‘cloud’ de defensa para las fuerzas armadas

26/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus Helicopters

Airbus Helicopters registró 268 pedidos netos y entregó 300 unidades en 2020

26/01/2021
VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial

Comienza en Austin la VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial

26/01/2021
Pasajero con mascarilla en el aeropuerto

La CE endurece las condiciones a los viajeros procedentes de países exteriores a la UE

26/01/2021
Starliner

La Nasa y Boeing fijan el 25 de marzo para la próxima prueba de vuelo del Starliner

26/01/2021
Cheops descubre un sistema planetario único

Cheops descubre un sistema planetario único

26/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies