PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 3 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Iberia frenó sus pérdidas en el tercer trimestre

16/11/2009
en Compañías

Madrid.- La compañía aérea española Iberia registró en el tercer trimestre unas pérdidas de 16 millones de euros frente a los beneficios de 30,4 millones de euros obtenidos en el mismo periodo del año pasado. No obstante, esos resultados negativos suponen una ralentización de las pérdidas de 165 millones que supusieron los dos trimestres anteriores.

 

El EBITDAR del trimestre se ha situado en 74 millones de euros de beneficios, inferiores en un 50% del mismo periodo del año anterior. Los ingresos de explotación siguen cayendo en torno al 19%, una cifra similar al primer semestre del año, mientras que la reducción de gastos se ha acelerado en este tercer trimestre, con un recorte del 14,9%,  frente a una reducción del 9,6% en los seis primeros meses del año.

 

El coeficiente de ocupación de Iberia en los nueve primeros meses se situó en el 80%, 0,8 puntos menos que el mismo periodo de 2008, pese a lo cual sigue estando por encima del nivel de ocupación medio de las grandes  compañías europeas de red. La compañía redujo la oferta en un 5,8%, para adaptarse a las condiciones del mercado, mientras que la demanda se redujo en un 6%.

 

La ocupación creció significativamente en las rutas nacionales y europeas, con una subida de 2,7 y 2,3 puntos porcentuales respectivamente, mientras que disminuyó en las de largo radio (3,2 puntos), por ser en este mercado donde menos se ha reducido la oferta.

 

Las rutas de largo radio ya representan el 63,4% de los PKT de Iberia. La compañía sigue siendo líder en el tráfico Europa-América Latina, con una cuota del 20,4%.

 

El tráfico de negocios sigue muy afectado por la crisis, sin embargo  la clase Business Plus de Iberia, la clase de negocios de las rutas de largo radio, ha tenido un mejor comportamiento este verano, con un descenso de solo el 9,8%, frente al 19,7% en el primer semestre. Iberia mejoró su cuota de mercado en este tráfico en 0,5 puntos, hasta alcanzar el 23,8%, lo que le permite mantener el liderazgo también en este segmento.

 

En cuanto al tráfico de carga de Iberia, éste ha disminuido en cifras similares a las de la Asociación Europea de Líneas Aéreas, con una caída del 19,3% en el número de toneladas kilómetros transportadas (TKT) hasta septiembre. No obstante, el descenso del tráfico en el tercer trimestre (-8,6% en términos de TKT) fue mucho menos acusado que en la primera mitad del ejercicio (-24,4%), en línea con la recuperación de los mercados.

 

La reducción de plantilla y de flota ha permitido mantener la productividad por empleado a niveles similares y mejorar sensiblemente la utilización de la flota (+ 4,2%).

 

En los nueve primeros meses del ejercicio los ingresos de explotación se redujeron un 19,1%, motivado fundamentalmente por la reducción de los ingresos de tráfico aéreo en un 21,9%, que continúan muy afectados por la recesión económica.

 

Los ingresos de handling disminuyeron un 4,7% en los nueve primeros meses debido al descenso del volumen de actividad de rampa para terceras compañías. Sin embargo, en el tercer trimestre aumentaron un 0,4% respecto al año anterior.

 

Los ingresos por mantenimiento a terceros fueron similares a los alcanzados en los nueve primeros meses del año anterior, a pesar de que la crisis del sector aéreo ha llevado a una reducción de los precios, que se ha visto contrarrestado por el aumento de la facturación por revisión de motores y por trabajos de asistencia técnica en línea para otras compañías. En el tercer trimestre de 2009 los ingresos por mantenimiento se han reducido un 5,2% respecto al mismo periodo del año anterior, debido a diferencias en los calendarios de trabajo de ambos ejercicios. En consecuencia, estos ingresos volverán a incrementarse en el cuarto trimestre.

 

Los ingresos unitarios por Pasajeros Kilómetro Transportado (PKT) se redujeron un 13,8% en el tercer trimestre, lo que supone una mejora en relación con el comportamiento del segundo trimestre del año, cuando cayeron un 17,1%, pero muestra claramente la debilidad del mercado.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa
Profesionales

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023

La Nasa ha nombrado al veterano astronauta Joe Acaba como jefe de la Oficina de Astronautas en el Centro Espacial...

Iberia Airport Services
Compañías

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023

Iberia Airport Services, la división de handling de Iberia que presta servicio a más de 150 compañías en 29 aeropuertos...

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023
Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

03/02/2023
Galaxy firma un acuerdo con OneWeb para asegurar la conectividad en Canadá

Galaxy firma un acuerdo con OneWeb para asegurar la conectividad en Canadá

03/02/2023
SpaceX lanza satélites

SpaceX lanzó al espacio otros 53 satélites Starlink

03/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023
Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

03/02/2023
Galaxy firma un acuerdo con OneWeb para asegurar la conectividad en Canadá

Galaxy firma un acuerdo con OneWeb para asegurar la conectividad en Canadá

03/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies