PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 28 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Último ensayo antes del lanzamiento de BepiColombo hacia Mercurio

18/10/2018
en Espacio

Darmstadt.- Los equipos responsables de llevar a cabo la atrevida misión de BepiColombo a Mercurio completaron el último paso importante en la preparación para el despegue del sábado: el último ensayo preliminar antes del lanzamiento en el centro de control ESOC de la ESA en Darmstadt, Alemania.

Expertos operativos de la misión, dinámica de vuelo, estaciones terrestres y sistemas de software, junto con representantes de los equipos científicos y de gestión, y el fabricante, se reunieron para una práctica final de la secuencia de cuenta atrás y despegue para esta misión singularmente compleja.

Los ingenieros trabajaron durante todo un día en la sala de control principal de ESOC simulando el lanzamiento de BepiColombo, manteniendo el contacto de datos y voz con sus homólogos en el puerto espacial europeo en Kourou, en la Guayana Francesa, y en las estaciones terrestres que apoyarán la salida de BepiColombo.

BepiColombo, colocado en la parte trasera de un cohete Ariane 5, despegará de Kourou a primeras horas de la mañana del sábado.

"Mercurio es un planeta de extremos y para llegar allí se requieren soluiciones técnicas de navegación y experiencia en operaciones igualmente extremas", dice Paolo Ferri, Jefe de Operaciones de Misión en ESOC.

"Tras sudespegue, la nave viajará 9.000 millones de kilómetros en siete años, completando nueve sobrevuelos planetarios a una velocidad máxima de 60 kilómetros por segundo, todo para alcanzar el planeta menos explorado del Sistema Solar".

El ensayo general de este miércoles sigue a cuatro meses de simulaciones en las que los equipos practicaron todas las fases del control de vuelo, incluida la forma de manejar contingencias inesperadas. El satélite mismo estuvo junto a los controladores de la misión para esta prueba a través de un cable umbilical, una conexión que se interrumpirá solo unos minutos antes del despegue.

Las primeras horas de vuelo y los primeros días en el espacio son el período más crítico en cualquier misión. Desde el despegue hasta que la nave espacial esté funcionando de manera estable en su órbita planificada, BepiColombo estará en lo que los ingenieros denominan 'Fase de órbita inicial y de lanzamiento' (LEOP), el período en el que la nave espacial se enciende gradualmente y los sistemas se verifican para garantizar que la nave se encuentra perfectamente.

"En este punto estamos en la interfaz entre la Tierra y el espacio", explica Elsa Montagnon, gerente de Operaciones de la nave espacial para BepiColombo.“Los elementos clave de la nave espacial, como sus propulsores o sus velas solares, deben activarse lo antes posible después de que se haya separado del lanzador, pero antes de que los equipos de tierra hayan tomado el control total. Hasta entonces, la nave no puede funcionar completamente”.

Aproximadamente 26 minutos después del despegue, BepiColombo se separará del 'escenario superior' de Ariane 5, y diez minutos después, los equipos de ESOC estarán esperando las primeras señales del propio explorador interplanetario, que ahora viajará solo.

Esta 'Adquisición de la señal', o AOS, se espera que llegue aproximadamente a las 04:22 CEST, y será recogida por la estación terrestre de New Norcia, en Australia Occidental, parte de la red global de antenas ESTRACK de la ESA que recorre los cielos para comunicarse las naves espaciales y los lanzadores.

En comparación con los satélites que pasan sus vidas en órbita alrededor de la Tierra, BepiColombo será expulsado de inmediato de su planeta de origen y comenzará a dirigirse hacia Venus.

Después de que el control de la misión establezca un enlace de datos con la nave, los equipos aún deben esperar aproximadamente una hora para desplegar los paneles solares de la nave y aún más para desplegar sus antenas. Estos pasos vitales serán "vistos" por los equipos terrestres a través de telemetría (actualizaciones de estado en tiempo real) que se recibirán de la nave espacial.

Si bien la cámara científica principal de BepiColombo estará envuelta en el viaje a Mercurio, la nave está equipada con tres cámaras de monitoreo de baja resolución para proporcionar una confirmación visual adicional de que los arreglos y las antenas se han desplegado correctamente: ESOC recibirá las imágenes de cada una a lo largo del fin de semana.

Toda esta información se evaluará detenidamente antes de que los controladores de vuelo puedan finalmente determinar que la misión ha tenido un buen comienzo.

"Este es un momento emocionante", dice Rolf Densing, director de Operaciones de la ESA. "Después de meses de práctica, los equipos aquí en el control de la misión están ansiosos por ver a BepiColombo partir de nuestro planeta y están listos para guiarlo con cuidado todos los días durante siete años hasta que llegue a Mercurio".

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

ASECNA
Espacio

Thales y Nigcomsat se unen para impulsar la aviación en África

28/01/2021

La Agencia para la Seguridad de la Navegación Aérea en África y Madagascar (Asecna), el operador Nigerian Communications Satellite (Nigcomsat)...

Tallysman Wireless desarrolla una nueva antena de navegación por satélite
Espacio

Tallysman Wireless desarrolla una nueva antena de navegación por satélite

28/01/2021

La empresa canadiense Tallysman Wireless ha diseñado una nueva antena de navegación por satélite de banda ancha, VeroStar, compatible con...

Aeropuerto Tegel

La UE acuerda nuevas medidas de slots para el verano de 2021

28/01/2021
Air Peace recibió el primer E2 en el continente africano

Air Peace recibió el primer E2 en el continente africano

28/01/2021
La Royal Australian Air Force se beneficia de los servicios digitales de Airbus SmartForce

La Royal Australian Air Force se beneficia de los servicios digitales de Airbus SmartForce

28/01/2021
B737MAX

La CAA británica secunda la decisión de la EASA sobre el B737 MAX

28/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

ASECNA

Thales y Nigcomsat se unen para impulsar la aviación en África

28/01/2021
Tallysman Wireless desarrolla una nueva antena de navegación por satélite

Tallysman Wireless desarrolla una nueva antena de navegación por satélite

28/01/2021
Aeropuerto Tegel

La UE acuerda nuevas medidas de slots para el verano de 2021

28/01/2021
Air Peace recibió el primer E2 en el continente africano

Air Peace recibió el primer E2 en el continente africano

28/01/2021
La Royal Australian Air Force se beneficia de los servicios digitales de Airbus SmartForce

La Royal Australian Air Force se beneficia de los servicios digitales de Airbus SmartForce

28/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies