PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 28 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Las aerolíneas low cost acapararon el 53,4% de los pasajeros que recibe España

17/10/2018
en Compañías

Madrid. – En septiembre llegaron a España 9,5 millones de pasajeros procedentes de aeropuertos internacionales, un 3,4% más que en el mismo mes del año anterior. El 53,4% de estos eligieron una compañía aérea de bajo coste para desplazarse, experimentando un aumento del 5,2%.

Los pasajeros que viajaron en compañías tradicionales, el 46,6% restante, crecieron un 1,4%, por lo que, de nuevo, el crecimiento en el total de pasajeros internacionales principalmente obedeció al avance de las low cost, de acuerdo a los datos de Turespaña.

Las principales compañías de bajo coste (Ryanair, Easyjet y Vueling) supusieron el 34,1% del total del flujo aéreo de pasajeros internacionales recibido en España en el mes de septiembre. Estas compañías siguen liderando el transporte low cost al aglutinar al 64% del total de pasajeros que viajaron en una aerolínea de este tipo con destino a España. Un mes más, las tres compañías volvieron a mostrar una evolución positiva.

Entre enero y septiembre de 2018, España recibió 71,6 millones de pasajeros internacionales, un 3,5% más que en el mismo periodo del año anterior. El tráfico de pasajeros internacionales de compañías de bajo coste acumuló un incremento interanual del 6,2%, mientras que las aerolíneas tradicionales se mantuvieron relativamente estables (+0,5%). El 79,4% del total del flujo aéreo llega de la Unión Europea, experimentando un aumento del 2,5%. El flujo aéreo del resto del mundo (20,6%) experimentó un incremento del 7,6%.

 

Países emisores

Los principales países emisores de pasajeros internacionales en el mes de septiembre son Alemania, Italia y Francia, mercados que mostraron crecimientos, mientras que el Reino Unido volvió a retroceder.

Entre las comunidades con mayores flujos de pasajeros internacionales, solo Canarias mostró un retroceso, frente al resto, que registraron crecimientos. La llegada de pasajeros internacionales desde el Reino Unido supuso el 25,2% del total de llegadas a España y experimentó, por sexto mes consecutivo, un retroceso (-4,4%) que repercutió en la mayoría de comunidades autónomas, destacando las caídas de Canarias y Baleares. Solo País Vasco, Aragón y Murcia recibieron más pasajeros que en septiembre de 2017.

Así mismo, los aeropuertos británicos fueron el punto de partida del 34,1% de los pasajeros que llegaron a España en alguna low cost. Estos registraron una caída del 5,2%, que afectó a todas las comunidades, a excepción de País Vasco, Murcia, Aragón y Cantabria.

Alemania emitió el 17,2% del flujo total de pasajeros llegados a España en septiembre, registrando un crecimiento del 3,4%, avance que favoreció a todas las comunidades, a excepción de Canarias, Andalucía y la Comunidad Valenciana. Entre las más favorecidas destacaron Baleares y la Comunidad de Madrid. Mucho mayor fue el incremento de los pasajeros que llegaron en alguna compañía de bajo coste (+18,6%), compensando el descenso en las llegadas de las compañías tradicionales (-5,8%).

Desde Italia llegó el 7,8% del flujo de pasajeros internacionales recibidos en septiembre, registrando un incremento interanual del 9,3%, que favoreció en mayor medida a la Comunidad de Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana y Baleares, mientras que Canarias, de nuevo, registró un retroceso. En relación a las llegadas en low cost, Italia también se situó en tercera posición, siendo el país emisor del 10,8% de ellas, y experimentando un crecimiento del 6,9% que benefició especialmente a Cataluña.

La llegada de pasajeros internacionales desde Francia (6,7% del total) aumentó un 10,2%, beneficiando a la mayoría de las comunidades, destacando Madrid, Andalucía, Baleares y la Comunidad Valenciana. El tráfico de pasajeros de low cost generado por Francia acaparó el 8,3% del flujo total de estas compañías y creció interanualmente un 15,3%, favoreciendo a la mayor parte de las comunidades, con la excepción de Asturias.

Entre el resto de países emisores, destacó nuevamente el aumento del total de llegadas provenientes de EEUU y Portugal, con incrementos del 17% y 12,6%, respectivamente.

Baleares fue la comunidad que más llegadas internacionales recibió, seguida por Cataluña, concentrando, cada una, el 21,8% del total del flujo aéreo internacional. Todas las comunidades con mayores flujos aéreos mostraron incrementos este mes, a excepción de Canarias. Respecto al tráfico aéreo de compañías de bajo coste, Cataluña lideró la llegada de pasajeros de esta modalidad, aglutinando el 26,5% de las llegadas, y mostrando un crecimiento del 7,1%. Entre las comunidades con más pasajeros internacionales, todas, excepto Canarias, presentaron avances.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas
Profesionales

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

27/05/2022

Aena ha nombrado a Mario Otero, que hasta ahora dirigía los aeropuertos canarios, nuevo director del aeropuerto madrileño Adolfo Suárez...

El B-21 Raider de Northrop Grumman
Industria

El B-21 Raider de Northrop Grumman supera la prueba de calibración de cargas hacia el primer vuelo

27/05/2022

A principios de mayo, Northrop Grumman completó con éxito la primera, y la más crítica, prueba de calibración de cargas...

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

27/05/2022
El proyecto SAFETERM

El proyecto SAFETERM se presentará en el Centro ATLAS, en Villacarrillo, el próximo día 8

27/05/2022
Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

27/05/2022
Telespazio participará con ENAC en el diseño de los laboratorios de drones del futuro

Telespazio participará con ENAC en el diseño de los laboratorios de drones del futuro

27/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

27/05/2022
El B-21 Raider de Northrop Grumman

El B-21 Raider de Northrop Grumman supera la prueba de calibración de cargas hacia el primer vuelo

27/05/2022
EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

27/05/2022
El proyecto SAFETERM

El proyecto SAFETERM se presentará en el Centro ATLAS, en Villacarrillo, el próximo día 8

27/05/2022
Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

27/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies