PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 12 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Agencia Espacial Europea acoge la sexta edición del Foro de Alto Nivel de la industria aeroespacial

11/10/2018
en Espacio

Noordwijk.- La Agencia Espacial Europea (ESA) acoge la sexta edición del Foro de Alto Nivel de la industria, con la presencia de representantes de alto nivel de las comunidades industriales e institucionales espaciales europeas.

Jan Woerner, director general de la ESA, subrayó la evolución sustancial que se espera que ocurra en los diversos campos de la actividad espacial y los diferentes roles que los actores y las partes interesadas, y principalmente las actividades y programas de la Agencia deberán desempeñar en los próximos años, y presentó sus propuestas para contribuir a una Europa unida en el espacio mediante la ejecución de los programas y actividades de la a partir de 2020 en torno a los siguientes cuatro pilares:

– Ciencia y exploración, que comprende la ciencia espacial y la exploración humana y robótica.

– Seguridad y protección, que comprende aplicaciones de seguridad y protección en el espacio, y seguridad cibernética.

– Aplicaciones, que comprenden Telecomunicaciones, Observación de la Tierra y Navegación.

-Habilitación y soporte, que incluye tecnología, transporte espacial y operaciones.

Jean-Loïc Galle, presidente de la asociación de la industria espacial europea Eurospace, subrayó cómo el importante crecimiento de los recursos propuesto recientemente por la Comisión Europea en el Programa espacial UE MFP 2021-2027 debe ser sostenido por una intensificación significativa de las inversiones en los Estados miembros, a través de la ESA, para para mantenerse a largo plazo con el fuerte crecimiento que tiene lugar en otras potencias espaciales.

En este sentido, Galle asegura que “recomendamos un conjunto de iniciativas, que se decidirán en el próximo Consejo ministerial en 2019 para enfrentar varios desafíos sociales, para implementar una verdadera economía espacial; pero también porque Europa tendrá nuevos programas emblemáticos, después de Rosetta o ExoMars o Galileo y Copernicus. Se necesitan nuevos programas emblemáticos para catalizar inversiones masivas y dar como resultado un salto competitivo hacia adelante. La ESA es el lugar donde pueden nacer estas nuevas aventuras”.

Jan Woerner y Jean-Loïc Galle compartieron la necesidad de que el sector espacial europeo disponga de recursos acordes con las ambiciones políticas de la UE y los Estados miembros y los desafíos de competitividad de la industria. En este sentido, dijeron, el próximo Consejo ministerial de la ESA en 2019 será un punto de inflexión para las perspectivas del sector espacial europeo y para el valor que podrá generar para Europa en los próximos años.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Pasajeros en Barajas
Infraestructuras

Aena registró en marzo un descenso en el tráfico de pasajeros del 84% respecto a 2019

12/04/2021

Los aeropuertos de la red de Aena registraron en marzo un total de 3.200.222 pasajeros, un 84% menos que en...

Derazona será el primer operador asiático del H160 para instalaciones de petróleo y gas
Compañías

Derazona será el primer operador asiático del H160 para instalaciones de petróleo y gas

12/04/2021

Derazona Helicopters, de Indonesia, ha encargado a Airbus H160, lanzando este nuevo helicóptero en el sector de petróleo y gas...

Biden pide al Congreso de los EEUU 24.700 millones de dólares para la Nasa en 2022

Biden pide al Congreso de los EEUU 24.700 millones de dólares para la Nasa en 2022

12/04/2021
Nora AlMatrooshi es la primera mujer seleccionada por los Emiratos Árabes Unidos (EAU)

Emiratos Árabes Unidos seleccionan a la primera astronauta emiratí

12/04/2021
737MAX

La FAA asegurará que se aborde el problema eléctrico detectado en algunos B737 MAX

12/04/2021
B737MAX

Un centenar de aviones B737 MAX en cuarentena

12/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pasajeros en Barajas

Aena registró en marzo un descenso en el tráfico de pasajeros del 84% respecto a 2019

12/04/2021
Derazona será el primer operador asiático del H160 para instalaciones de petróleo y gas

Derazona será el primer operador asiático del H160 para instalaciones de petróleo y gas

12/04/2021
Biden pide al Congreso de los EEUU 24.700 millones de dólares para la Nasa en 2022

Biden pide al Congreso de los EEUU 24.700 millones de dólares para la Nasa en 2022

12/04/2021
Nora AlMatrooshi es la primera mujer seleccionada por los Emiratos Árabes Unidos (EAU)

Emiratos Árabes Unidos seleccionan a la primera astronauta emiratí

12/04/2021
737MAX

La FAA asegurará que se aborde el problema eléctrico detectado en algunos B737 MAX

12/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies