Madrid.- Los aeropuertos españoles registraron más de 16 millones de pasajeros, superaron los 186.000 vuelos y transportaron más de 56.000 toneladas de mercancías en octubre de 2009. Estas cifras reflejan que el descenso del número de pasajeros continúa moderándose, según las estadísticas ofrecidas ayer por Aena.
De una caída del 18,9% en el pasado mes de marzo -momento en que se registraron los peores resultados- las cifras se han ido recuperando hasta un descenso del 2,8% en octubre. El aeropuerto madrileño de Barajas registró en octubre 4.213.383 pasajeros, un 3,3% más que en el mismo mes del año pasado, lo que supone una importante subida desde junio de 2008.
También el aeropuerto de Alicante, el quinto de la red, experimentó en octubre un incremento en el número de pasajeros, un 1,3%, por cuarto mes consecutivo. Asimismo, en datos acumulados desde el 1 de enero al 31 de octubre de 2009, los descensos de pasajeros (-9,3%) y de operaciones (-11,2%) son menores que los registrados hasta septiembre (-10% y -11,5%, respectivamente).
Del total de 16.435.764 pasajeros que utilizaron los aeropuertos de Aena en octubre de 2009 (-2,8%), 16.338.766 correspondieron a vuelos comerciales (-2,7%) y, de ellos, 10.058.723 fueron de vuelos internacionales (-4,3%) y 6.280.043, de vuelos nacionales, manteniéndose en los mismos niveles que hace un año.
Los aeropuertos de Aena sumaron un total de 186.380 operaciones en octubre de 2009, lo que supone un descenso del 8,1% respecto al mismo período del año anterior. De estos movimientos, 157.418 son vuelos comerciales (-8,7%), de los que 78.609 fueron internacionales (-7,8%) y 78.809 tuvieron carácter nacional (-9,6%). Respecto al tipo de vuelo, 140.612 fueron regulares (-7,1%) y 14.478, chárter (-20,4%).
El volumen de mercancías transportadas en octubre ha sido de 56.169.940 kilogramos, el 1,1% menos. La carga internacional registró 41.694.148 kilogramos (+7,1%) y la nacional supuso 14.475.792 kilogramos (-19%).