PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 18 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La canadiense Héroux-Devtek ultima la compra de la española CESA

05/10/2018
en Industria

Quebec.-La empresa canadiense Héroux-Devtek, fabricante internacional líder de productos aeroespaciales, ha concluido la adquisición de la Compañia Española de Sistemas Aeronáuticos, S.A. (CESA), filial de Airbus, por 137 millones de euros, incluida una deuda neta pendiente de 23 millones de euros, según anunció la firma compradora.

"Estamos satisfechos de haber finalizado la mayor adquisición en nuestra historia que representa un hito en nuestra expansión internacional", dijo el presidente y director ejecutivo de Héroux-Devtek, Gilles Labbé. "La adquisición de CESA nos permitirá reforzar nuestra presencia en el mercado europeo y nos dará acceso a importantes contenidos como parte de varios programas importantes de aviones y nos ayudará a desarrollar y fomentar  nuestra relación comercial con Airbus y otros clientes importantes”, añadió.

“Nos sentimos honrados de dar la bienvenida al equipo de CESA a la familia Héroux-Devtek. La adquisición también extiende la oferta de productos y servicios de Héroux-Devtek en áreas de actuación y sistemas hidráulicos, además de añadir nuevas tecnologías, como la actuación electromecánica, a nuestro portafolio. Nuestra oferta evolucionará, además, y el 42% de nuestros ingresos ahora serán generados por productos propios".

"Junto con la suma de la experiencia complementaria de Beaver,, vemos excelentes oportunidades para desarrollar nuestro negocio en el mercado de sistemas de accionamiento, que es considerablemente más grande que el mercado del tren de aterrizaje", concluyó Labbé.

"Pretendemos mantener nuestra estrecha relación comercial con CESA, que sigue siendo un importante proveedor de Airbus", dijo Fernando Alonso, responsable de la División de Aviones de Airbus Defence and Space. "CESA y sus empleados se beneficiarán del sólido plan industrial del nuevo propietario estratégico en los próximos años", añadió.

La transacción se financió mediante un préstamo a plazo subordinado no garantizado de 50 millones de dólares por un período de siete años otorgado por el Fonds de Solidarité (FTQ).En el marco de esta adquisición, la facilidad de crédito de la empresa modificó: el límite de endeudamiento de  200 millones de dólares a 250 millones de dólares.

CESA, con sede en Madrid, es uno de los proveedores más grandes del mundo de.sistemas hidráulicos y electromecánicos para la industria aeroespacial. Sus principales líneas de productos incluyen actuadores y sistemas hidráulicos, así como el tren de aterrizaje. CESA ofrece una gama de productos y servicios integrados con una amplia gama de clientes y programas de aeronaves: diseño de ingeniería y desarrollo, certificación, fabricación, montaje y soporte de la flota. La empresa opera un parque industrial de 34.000 metros cuadrados con tecnología de punta en Madrid y otro en Sevilla. CESA cuenta con una plantilla cualificada de aproximadamente 300 empleados.

La dirección de la compradora actualiza su guía de ventas para el año fiscal 2019 para reflejar la cuenta de la adquisición de CESA. La gerencia ahora espera realizar ventas por valor de entre 460 y 470 millones de dólares en el año fiscal 2019, lo que representa un incremento de alrededor del 20% respecto al año anterior. Los gastos de capital deberían estar en  los 20 millones de dólares.

La gerencia también publica nuevos pronósticos para el crecimiento de las ventas a largo plazo que tienen en cuenta la adquisición de Beaver completada el pasado mes de julio y la de CESA. La dirección de la empresa espera que las ventas para el año fiscal 2022 sean del orden de entre 620 y 650 millones de dólares.

Héroux-Devtek es una compañía internacional especializada en diseño, desarrollo, fabricación,  reparación y mantenimiento de sistemas y tren de aterrizaje y componentes de accionamiento para el mercado aeroespacial. Es la tercera compañía de trenes de aterrizaje más grande del mundo. La empresa proporciona nuevos sistemas y componentes de tren de aterrizaje para el sector de Defensa y Aeroespacial, así como productos y servicios en el mercado secundario. 

La empresa también fabrica sistemas hidráulicos, sistemas de filtración, fluidos y carcasas para sistemas electrónicos. La compañía ahora realizará aproximadamente el 90% de sus ventas fuera de Canadá, de las cuales aproximadamente el 50% será en los Estados Unidos. La empresa tiene su sede en Longueuil, Quebec, y cuenta con instalaciones en el Gran Montreal
(Longueuil, Laval y Saint-Hubert), Kitchener, Cambridge y Toronto, Ontario, Springfield
y Strongsville, Ohio, Wichita, Kansas, Everett, WA, Livonia en Michigan, Runcorn, Nottingham y Bolton en el Reino Unido y ahora en Madrid y Sevilla, en España.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Helicópteros Bell
Industria

Bell entrega los primeros helicópteros 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón

16/04/2021

Bell Textron, una empresa de Textron, entregó recientemente dos helicópteros Bell 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón. Con esta entrega,...

Darpa
Espacio

Darpa anuncia su intención de poner en órbita un cohete nuclear en 2025

16/04/2021

La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (Darpa) de EEUU ha anunciado su objetivo de poner en órbita...

H225M de Airbus

Francia compra ocho H225M y un segundo prototipo VSR700 para la DGA

16/04/2021
Carbon Mapper

Carbon Mapper lanza un programa satelital para identificar super emisores de metano y CO2

16/04/2021
DefiantX

Boeing y Sikorsky avanzan en el proyecto Defiant X

16/04/2021
Racer de Airbus

Airbus Helicopters empezará las pruebas de vuelo del Racer en 2022

16/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Helicópteros Bell

Bell entrega los primeros helicópteros 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón

16/04/2021
Darpa

Darpa anuncia su intención de poner en órbita un cohete nuclear en 2025

16/04/2021
H225M de Airbus

Francia compra ocho H225M y un segundo prototipo VSR700 para la DGA

16/04/2021
Carbon Mapper

Carbon Mapper lanza un programa satelital para identificar super emisores de metano y CO2

16/04/2021
DefiantX

Boeing y Sikorsky avanzan en el proyecto Defiant X

16/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies