PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 19 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Eurecat presenta piezas estructurales de composite para aviones

26/09/2018
en Compañías

Madrid.- El centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) presenta a partir de este miércoles en la feria Composite Spain piezas estructurales de composite que ya sustituyen a metales en aviones y en algunos vehículos, gracias a la reducción de peso que aportan.

Se trata de una prestación “cada vez más demandada por los fabricantes por razones de medioambientales y de eficiencia”, señala la directora de la Unidad de Materiales Composites de Eurecat, María Eugenia Rodríguez.

En la actualidad, Eurecat está llevando a cabo avances para la integración de las piezas de composite en cualquier tipo de vehículo, al tiempo que se ha enfocado en aumentar la productividad para poder producir más rápido piezas en material compuesto, tanto para el sector del transporte como para su aplicación en la construcción, entre otros ramos de actividad.

“El composite es muy ligero, pero uno de los problemas que presenta es que se tarda en fabricar piezas y son materiales caros”, por lo que Eurecat está “trabajando en reducir el coste de la materia prima, con tejidos más eficientes, combinando propiedades entre diferentes hilos, y haciéndolos más delgados y con mejores prestaciones mecánicas”, detalla Rodríguez.

Asimismo, el centro tecnológico “está mejorando la productividad modificando los procesos convencionales de composites para acercarlos a procesos de transformación de alta productividad” y “dando funcionalidad a las piezas, mediante la impresión electrónica de sensores o circuitos eléctricos para poder encender una pequeña luz dentro del habitáculo”, agrega la investigadora.

El centro tecnológico está también trabajando con fibras de carbono recicladas, con la empresa Thermal Recycling of Composites (TRC), que ha desarrollado, junto con el CSIC, una tecnología patentada para recuperar fibras de refuerzo procedentes de palas de aerogenerador o piezas de aviones o vehículos, a fin de reducir el coste del material.

Según Rodríguez, “esta tecnología patentada obtiene las fibras y Eurecat está trabajando en su valorización, a fin de hacer posible su aplicación en la fabricación de piezas”. 

Algunas de las piezas se podrán ver en Composite Spain, como es una fibra corta mezclada con plástico para fabricar piezas estructurales por inyección y mediante impresión 3D. También se podrá ver una pieza estructural de un vehículo fabricada mediante la tecnología Resin Transfer Moulding (RTM).

Además de piezas aeronáuticas estructurales fabricadas por RTM, Eurecat mostrará en Composite Spain ejemplos de la integración de sensores mediante impresión electrónica en  piezas de material compuesto, tejidos híbridos planos para reducción de peso en pieza estructural y piezas de composite termoconformadas con alta cadencia productiva.

María Eugenía Rodríguez impartes este miérrcoles la ponencia “Composites: Lightweigh Materials para el vehi´culo del futuro”, dentro del programa Composite Engineering de la feria.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Iberia Express
Compañías

Los tripulantes de cabina de Iberia Express convocan 10 días de huelga

18/08/2022

El sindicato USO ha convocado a los tripulantes de cabina de la base de Madrid de Iberia Express a 10...

Pasajeros en el aeropuerto
Transporte

Las compensaciones por vuelos cancelados crecen un 266% en España

18/08/2022

Más de 350.000 pasajeros aéreos españoles tienen derecho a una compensación por vuelos cancelados y retrasados desde mayo, lo que...

Astronautas en la Luna

La Nasa contrata a Microchip Technology para desarrollar un procesador de computación de vuelo espacial de alto rendimiento

18/08/2022
sol

La energía solar con base en el espacio puede ser un paso importante hacia la independencia energética de Europa

18/08/2022
Korean Air desarrollará un escuadrón furtivo de vehículos aéreos no tripulados

Korean Air desarrollará un escuadrón furtivo de vehículos aéreos no tripulados

18/08/2022
Eutelsat Quantum

Eutelsat Quantum ya está en uso comercial

18/08/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Iberia Express

Los tripulantes de cabina de Iberia Express convocan 10 días de huelga

18/08/2022
Pasajeros en el aeropuerto

Las compensaciones por vuelos cancelados crecen un 266% en España

18/08/2022
Astronautas en la Luna

La Nasa contrata a Microchip Technology para desarrollar un procesador de computación de vuelo espacial de alto rendimiento

18/08/2022
sol

La energía solar con base en el espacio puede ser un paso importante hacia la independencia energética de Europa

18/08/2022
Korean Air desarrollará un escuadrón furtivo de vehículos aéreos no tripulados

Korean Air desarrollará un escuadrón furtivo de vehículos aéreos no tripulados

18/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies