PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 13 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Fomento presenta en Londres la ampliación de los aeropuertos de Málaga y Alicante

11/11/2009
en Infraestructuras

Londres.- El Ministerio de Fomento presentó ayer en la feria World Travel Market de Londres, que reúne a la industria internacional del turismo, la ampliación de los aeropuertos de Málaga y de Alicante.

 

La secretaria de Estado de Transportes, Concepción Gutiérrez del Castillo, destacó que “la modernización y ampliación del aeropuerto de Málaga supone una inversión de 1.800 millones de euros en un período de ejecución que se extiende del 2004 a 2013” y que ello “permitirá duplicar su capacidad a partir de su puesta en servicio, prevista para primavera de 2010”.

 

Respecto a la ampliación del eropuerto de Alicante, Gutiérrez del Castillo nunció que están previstos “550 millones de euros de inversión, desde que e iniciara en 2004 hasta 2011”, destinados principalmente a la nueva área terminal. Asimismo, resaltó que en los próximos años se culminarán inversiones por importe de 3.000 millones euros para los 8 aeropuertos de las Islas Canarias.

 

Las actuaciones más destacadas en curso de la ampliación del aeropuerto de Málaga son el nuevo edificio terminal y la construcción de una nueva pista de vuelos. Con la nueva terminal, el aeropuerto de Málaga podrá alcanzar la cifra de 30 millones de pasajeros y ofrecer un servicio de máxima calidad en todo el complejo aeroportuario.

 

La nueva terminal del aeropuerto de Alicante, actualmente en ejecución, está compuesta por un edificio procesador y dique de embarque cuya superficie abarca 333.500 metros cuadrados, lo que multiplica por 7 la superficie de la actual Terminal 1, y contará con 96 mostradores de facturación y con 26 puertas de embarque. Una vez finalizadas las obras, el aeropuerto podrá atender a 20 millones de pasajeros anuales.

 

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

El presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin.
Espacio

Putin: “la industria espacial es particularmente importante para nuestra transformación digital”

13/04/2021

“La industria espacial es de particular importancia para la transformación digital de toda nuestra vida”, dijo este lunes el presidente...

Air Canada
Compañías

Air Canada recibe del Gobierno canadiense una financiación de 5.879 millones de dólares 

13/04/2021

Air Canada y el Gobierno canadiense han llegado a una serie de acuerdos de financiación de deuda y capital, que...

Avión

El avión de hidrógeno, un desafío territorial

13/04/2021
Comisión Europea

La CE autoriza la ampliación del plan belga de apoyo a los aeropuertos valones

13/04/2021
El primer fuselaje P-8A Poseidon para Noruega llega a las instalaciones de Boeing en Renton.

Llegó a Renton el fuselaje del primer P-8A Poseidon para Noruega

13/04/2021
Alberto Gutiérrez

Alberto Gutiérrez, nuevo director de Operaciones y miembro del Comité Ejecutivo de Airbus

13/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin.

Putin: “la industria espacial es particularmente importante para nuestra transformación digital”

13/04/2021
Air Canada

Air Canada recibe del Gobierno canadiense una financiación de 5.879 millones de dólares 

13/04/2021
Avión

El avión de hidrógeno, un desafío territorial

13/04/2021
Comisión Europea

La CE autoriza la ampliación del plan belga de apoyo a los aeropuertos valones

13/04/2021
El primer fuselaje P-8A Poseidon para Noruega llega a las instalaciones de Boeing en Renton.

Llegó a Renton el fuselaje del primer P-8A Poseidon para Noruega

13/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies