PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 12 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Comparan en alta mar la exploración interplanetaria

12/09/2018
en Espacio

SubseaHawai.- Investigadores de la Nasa, la Administración Nacional estadounidense Oceánica y Atmosférica (NOAA), el Instituto Oceanográfico Woods Hole y varios centros académicos se han reunido a bordo del Exploration Vessel Nautilus para estudiar si la exploración interplanetaria y de alta mar podrían ser similares.

La expedición, que culmina hoy, ha sido dirigida por Darlene Lim, de la Nasa, y Christopher German, de la Institución Oceanográfica Woods Hole en Hawai, bajo el nombre de SUBSEA (Systematic Underwater Biogeochemical Science and Exploration Analog).

El equipo de SUBSEA ha explorado un volcán submarino en la costa sureste de la Isla Grande de Hawai. Los científicos piensan que los mundos oceánicos del sistema solar exterior podrían tener las condiciones adecuadas para la vida microbiana y este volcán tiene características similares de las que los investigadores pueden aprender. Este sitio activo de ventilación hidrotermal tiene el tipo de actividad volcánica, la temperatura del agua y las reacciones químicas que los investigadores creen que pueden existir en la luna de Saturno Encelado. El equipo de SUBSEA estudiará las condiciones ambientales y la vida alrededor de los respiraderos hidrotermales de este volcán y también investigará si este sitio se ha visto afectado por la reciente actividad volcánica de Kilauea.

Durante la expedición de SUBSEA, los investigadores también han querido probar la tecnología y los procedimientos científicos necesarios para la exploración espacial tripulada, en condiciones reales en la exploración oceánica en la Tierra. Una misión humano-robótica a la Luna o a Marte podría ser paralela a la arquitectura de misión de SUBSEA usando exploradores robóticos controlados por humanos cercanos, recibiendo la dirección de un equipo remoto de científicos. En última instancia, los resultados de esta investigación informarán sobre ambas estrategias para llevar a cabo ciencia a través de teleoperaciones en destinos como la Luna o Marte y la comprensión de los científicos de una gama más amplia de entornos de aguas profundas para realizar investigaciones sobre el océano.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Pasajeros en Barajas
Infraestructuras

Aena registró en marzo un descenso en el tráfico de pasajeros del 84% respecto a 2019

12/04/2021

Los aeropuertos de la red de Aena registraron en marzo un total de 3.200.222 pasajeros, un 84% menos que en...

Derazona será el primer operador asiático del H160 para instalaciones de petróleo y gas
Compañías

Derazona será el primer operador asiático del H160 para instalaciones de petróleo y gas

12/04/2021

Derazona Helicopters, de Indonesia, ha encargado a Airbus H160, lanzando este nuevo helicóptero en el sector de petróleo y gas...

Biden pide al Congreso de los EEUU 24.700 millones de dólares para la Nasa en 2022

Biden pide al Congreso de los EEUU 24.700 millones de dólares para la Nasa en 2022

12/04/2021
Nora AlMatrooshi es la primera mujer seleccionada por los Emiratos Árabes Unidos (EAU)

Emiratos Árabes Unidos seleccionan a la primera astronauta emiratí

12/04/2021
737MAX

La FAA asegurará que se aborde el problema eléctrico detectado en algunos B737 MAX

12/04/2021
B737MAX

Un centenar de aviones B737 MAX en cuarentena

12/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pasajeros en Barajas

Aena registró en marzo un descenso en el tráfico de pasajeros del 84% respecto a 2019

12/04/2021
Derazona será el primer operador asiático del H160 para instalaciones de petróleo y gas

Derazona será el primer operador asiático del H160 para instalaciones de petróleo y gas

12/04/2021
Biden pide al Congreso de los EEUU 24.700 millones de dólares para la Nasa en 2022

Biden pide al Congreso de los EEUU 24.700 millones de dólares para la Nasa en 2022

12/04/2021
Nora AlMatrooshi es la primera mujer seleccionada por los Emiratos Árabes Unidos (EAU)

Emiratos Árabes Unidos seleccionan a la primera astronauta emiratí

12/04/2021
737MAX

La FAA asegurará que se aborde el problema eléctrico detectado en algunos B737 MAX

12/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies