PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 2 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Brasil aprobará la alianza Boeing-Embraer tras las elecciones de octubre

31/08/2018
en Industria

Río de Janeiro. – El gobierno brasileño aprobará la alianza entre Boeing y Embraer, que aún depende del presidente Michel Temer, pero solo después de las elecciones presidenciales del próximo mes de octubre, para no influir en la campaña electoral, anunció este jueves el ministro de Defensa de Brasil, Joaquim Silva e Luna.

El constructor aeronáutico norteamericano anunció a principios de julio que se hará cargo de la división de aviones comerciales de Embraer en una empresa conjunta. Boeing tendría una participación del 80% de la nueva empresa. El 20% restante quedará en manos de Embraer, que mantendrá bajo su control las actividades de aviación ejecutiva y productos militares. Boeing pagará 3.800 millones de dólares por el 80% del nuevo grupo, valorado en 4.700 millones de dólares.

Silva e Luna dijo que la venta de Embraer "es una decisión para después de las elecciones. Esto puede influenciar el proceso electoral. Es un negocio entre empresas privadas que está en marcha, y nada fue entorpecido en este camino".

Para Silva e Luna, el gobierno federal ve con buenos ojos la operación, porque es una forma de mantener una Embraer fuerte en un mercado de la aviación cada vez más competitivo y demandante de recursos.

Según él, "para quedar fuera de la campaña electoral, Temer prefiere recibir el tema de Embraer después de las elecciones, para decidirse por una posición este mismo año. La negociación está muy clara y únicamente hace falta estar de acuerdo".

La primera vuelta de las elecciones brasileñas está prevista para el domingo 7 de octubre, y la segunda, si es necesario, sería el día 28 del mismo mes.

La operación precisa la aprobación del gobierno brasileño, que tiene un derecho de veto en cualquier operación de Embraer, tercer mayor fabricante de aviones del mundo y líder en el segmento de la aviación regional.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Un A320 de Airbus
Compañías

Airbus recibe pedidos por 292 aviones A320 de cuatro aerolíneas chinas

01/07/2022

Airbus confirma que ha recibido pedidos por un total de 292 aviones de la familia A320 por parte de las...

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites
Espacio

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022

La Organización de Investigación Espacial India (ISRO) lanzó este jueves tres satélites a la órbita terrestre baja desde su Centro...

easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
Pruebas del proyecto Sirius

El experimento SIRIUS, de aislamiento durante un año, empezará en el último semestre de 2023

01/07/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A320 de Airbus

Airbus recibe pedidos por 292 aviones A320 de cuatro aerolíneas chinas

01/07/2022
India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022
easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies