PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 21 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los módulos de la nave Orion se unen

28/08/2018
en Espacio

OrionFlorida.- El recipiente a presión de la nave espacial Orion para exploración Mission-2, que transportará a una tripulación al espacio profundo, ha llegado al centro espacial Kennedy en Florida. Se une así al módulo de tripulación Orion Exploration Mission-1 donde los técnicos fijaron recientemente el escudo térmico al fondo de la nave espacial.

El recipiente a presión es la estructura primaria de Orion que contiene la atmósfera presurizada. Los astronautas respirarán y trabajarán en el vacío del espacio profundo. La estructura principal del recipiente a presión consiste en siete piezas grandes de aluminio que se sueldan entre sí para producir una cápsula hermética fuerte, pero liviana y hermética.

Las piezas se unieron en la instalación de ensamblaje Michoud cerca de Nueva Orleans utilizando un proceso de última generación llamado soldadura por fricción y agitación, que produce uniones increíblemente fuertes al transformar los metales de un estado sólido a plástico y luego usar una herramienta rotativa para ablandar, remover y forjar una unión entre dos componentes de metal para formar una junta soldada uniforme, un requisito vital del hardware espacial de próxima generación.

Inicialmente, el módulo de tripulación se fijará en una herramienta de alineación de precisión y los técnicos de Lockheed Martin comenzarán a trabajar para unir los componentes estructurales principales al exterior del módulo. Estas partes críticas, algunas hechas de aluminio y titanio, proporcionarán resistencia estructural al recipiente a presión y le darán a la nave espacial su forma cónica.

“Volar la Orion en nuestro nuevo cohete SLS representa el comienzo de una nueva era en la exploración espacial”, asegura Kent Beringer, líder EM-2 de Orion Production Operations en Kennedy. “Esta nave espacial Orion y el SLS llevarán a los humanos más lejos que nunca en el sistema solar. No hay nada mejor que esto”, explica el responsable.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Liberty Lifter
Industria

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022

DARPA ha lanzado el proyecto Liberty Lifter para demostrar un salto en las capacidades logísticas operativas mediante el diseño, la...

Swissport
Infraestructuras

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022

La compañía Swissport ha inaugurado un nuevo centro de carga aérea de 8.000 metros cuadrados cerca del aeropuerto de Viena,...

Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing

La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing

20/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Liberty Lifter

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022
Swissport

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022
Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies