PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 2 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Primera Cumbre Mundial sobre la Igualdad de Género en Aviación

09/08/2018
en Profesionales

Ciudad del Cabo.- La Autoridad de Aviación Civil Sudafricana (SACAA) organiza la primera Cumbre Mundial de Género en Aviación, que se desarrolla desde este miércoles al viernes, de conformidad con la Resolución A39-30 de la OACI, en Ciudad del Cabo, para movilizar a la comunidad aeronáutica mundial a acelerar la igualdad de género en la aviación.

La Cumbre está organizada conjuntamente por la OACI en estrecha colaboración con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Según la organización CAPA-Centro para la Aviación, los datos de EEUU y el Reino Unido indican que poco más del 4% de los pilotos de líneas aéreas son mujeres. Este porcentaje está creciendo, pero muy lentamente. De acuerdo con la Sociedad Internacional de Pilotos Femeninos de Aerolíneas, las tres mayores compañías de EEUU tienen el mayor número de mujeres pilotos y la aerolínea IndiGo de la India tiene LCC tiene el índice más elevado, con el 13.9%. Sin embargo, no existen datos globales consistentes sobre pilotos mujeres de líneas aéreas.

Han pasado 109 años desde que la Baronesa Raymonde de Laroche se convirtió en la primera mujer en volar sola en 1909. A pesar de la importante contribución a la aviación realizada por un gran número de mujeres durante más de un siglo (las páginas del Salón de la Fama Pioneer en el sitio web Women in Aviation contiene muchas), la aviación todavía tiene un largo camino por recorrer en la igualdad de género. CAPA ha estado activa en la revisión del tema de las mujeres pilotos de aerolíneas a través de los años, pero las tendencias dejan pocos motivos para alentarlos.

Según CAPA, los documentos de antecedentes para la actual conferencia de la OACI en Ciudad del Cabo 'Global Aviation Gender Summit', han utilizado incorrectamente el porcentaje del 5,18% de la Airline Pilots Association International (que representa a los pilotos de EEUU y Canadá) como proporción global.

“Este es un evento muy necesario, pero si la Organización Mundial de la Aviación en una conferencia dedicada a mejorar el equilibrio de género en el sector no puede calibrar con precisión el desafío, entonces el reto debe ser grande”, señala CAPA.

“La aviación -señala la OACI justificando la Cumbre actual- es una industria con visión de futuro que estimula el desarrollo, la innovación y el espíritu empresarial. Conecta a personas, culturas y negocios en todo el mundo y fortalece el desarrollo socio-económico en el universo. El sector del transporte aéreo internacional hoy da empleo a 62,7 millones de personas en todo el mundo y contribuye con 2,7 billones de dólares al Producto Interior Bruto mundial. Además, de acuerdo con las últimas previsiones, se espera que el tráfico aéreo de pasajeros y el tráfico de carga aérea se dupliquen para 2034”.

“Para mantener el ritmo del rápido crecimiento de la industria de la aviación, existe una necesidad apremiante de mejorar la eficiencia y la eficacia a nivel nacional, internacional y mundial. Una de las formas en que se pueden lograr las mejoras deseadas es hacer que la industria de la aviación tenga más equilibrio de género. Esto significa un compromiso total en la industria por parte de los hombres junto con las mujeres. La igualdad de género es a la vez lo correcto y lo inteligente para hacer. ¡Ahora es el momento de actuar!”, añade la OACI.

“La Cumbre brindará una oportunidad única para promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en el sector de la aviación mundial. Movilizará a la comunidad mundial del transporte aéreo para identificar acciones concretas para acelerar la igualdad de género en un sector altamente especializado y establecer alianzas para apoyar la coordinación y la implementación de estas acciones”, concluye la OACI.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Un A320 de Airbus
Compañías

Airbus recibe pedidos por 292 aviones A320 de cuatro aerolíneas chinas

01/07/2022

Airbus confirma que ha recibido pedidos por un total de 292 aviones de la familia A320 por parte de las...

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites
Espacio

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022

La Organización de Investigación Espacial India (ISRO) lanzó este jueves tres satélites a la órbita terrestre baja desde su Centro...

easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
Pruebas del proyecto Sirius

El experimento SIRIUS, de aislamiento durante un año, empezará en el último semestre de 2023

01/07/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A320 de Airbus

Airbus recibe pedidos por 292 aviones A320 de cuatro aerolíneas chinas

01/07/2022
India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022
easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies