PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 21 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La implantación del FARO ScanArm mejora los procesos de Tapem

03/08/2018
en Industria

FARO ScanArmBarcelona.- Tapem, empresa que desde 1970 se dedica al diseño, fabricación y estampación de troqueles progresivos y convencionales, ha mejorado “notablemente” todos sus procesos con la implantación del FARO ScanArm.

Para Alexander Marcos, Ingeniero Técnico del Departamento de Diseño, “este escáner es una herramienta que ha cambiado la forma de trabajar en la compañía. Entre las principales ventajas del producto de FARO, destaca el tiempo/ahorro de costes, gracias a la utilización del producto de FARO, en comparación con la solución anterior”.

De este modo, Tapem mejora de forma significativa todos sus procesos con el FARO ScanArm como en el servicio integral ofrecido, desde la ingeniería simultánea con el cliente hasta el más exhaustivo compromiso de Post-Venta.

Esta exigencia le ha llevado a adecuar sus instalaciones conforme a las últimas tecnologías desarrolladas en el campo de la troquelería. En la actualidad, la empresa cuenta con un pabellón de 3.500 metros cuadrados, dotado con los últimos adelantos constructivos y logísticos. Sus principales clientes son marcas de renombre punteras cada una de ellas en su sector.

Para todos ellos, en Tapem se han realizado multitud de troqueles progresivos y convencionales, teniendo como principal objetivo el de lograr un compromiso de calidad total con el cliente. Lo que abarca desde entregar los troqueles en el plazo estipulado, hasta la obtención de una pieza, cuyas medidas o tolerancias generales y particulares entren dentro de lo demandado por el cliente.

“La capacidad técnica de Tapem es importante, pudiendo fabricar troqueles de hasta 5000 milímetros de largo por 2500 milímetros de ancho, y con un peso máximo de 40 toneladas. Ello nos permite la realización de trabajos que otras empresas no podrían llevar a cabo por falta de medios”, destaca Marcos, que añade que “una vez conocida la capacidad técnica de nuestra empresa –afirma Marcos-, se hace imposible no nombrar a nuestro Faro ScanArm, herramienta increíble que nos ayuda en varios sectores de la empresa. Esta herramienta de palpado y escaneo en 3D mejora de forma notable todos nuestros procesos”.

Hasta hace un año, la única forma que tenía la compañía de saber si una de las piezas fabricadas con un troquel estaba bien, era la de palpar en una tridimensional convencional los puntos de corte y volumen de dicha pieza. Un trabajo lento, laborioso y en ciertas piezas bastante engorroso. “El Faro ScanArm, además de ser preciso y versátil, agiliza todo el proceso, ya que realizando un escaneo que no suele llevar mucho tiempo, obtenemos un mapa de la pieza, sobre el cual podemos obtener las mediciones que el cliente nos detalla en sus planos”, finaliza.

Otro de los sectores en el que la producción se ha visto incrementada a la vez que se ha producido una reducción de tiempos y piezas rechazadas, ha sido, en el sector de corte por láser 3D. “Con un simple, rápido y preciso escaneo de las superficies de la pieza referencias a las zonas de referencia del bastidor, obtenemos un mapa 3D real y 100% fiable de cómo está la pieza colocada. Este proceso permite realizar un corte laser 3D con errores mínimos o incluso sin errores”, explica el ingeniero técnico de Tapem.

“Todo este proceso, antes suponía la pérdida de horas de trabajo, puesto que había que palpar en una tridimensional convencional puntos en la superficie de la pieza para saber cómo estaba colocada la pieza, y aun así el proceso no siempre era exacto. Con el Faro ScanArm esto no pasa, siempre escanea bien, siempre te da una posición concreta y correcta. Además es una herramienta con un manejo asombroso, dotada de contrapesos internos que hace del escaneo una experiencia agradable”, concluye.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Liberty Lifter
Industria

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022

DARPA ha lanzado el proyecto Liberty Lifter para demostrar un salto en las capacidades logísticas operativas mediante el diseño, la...

Swissport
Infraestructuras

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022

La compañía Swissport ha inaugurado un nuevo centro de carga aérea de 8.000 metros cuadrados cerca del aeropuerto de Viena,...

Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing

La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing

20/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Liberty Lifter

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022
Swissport

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022
Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies