PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 30 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Un nuevo diseño de las alas hará los aviones más capaces, ecoeficientes y rentables

27/07/2018
en Industria

Bruselas.- Un equipo de investigadores ha diseñado un avión llamado PrandtlPlane que, con una novedosa configuración de las alas denominada “ala en caja”, propuesta hace un siglo por el ingeniero alemán Ludwig Prandtl, podrá transportar más pasajeros, ser más ecológicos y tener menos costes de funcionamiento.

El proyecto, denominado “Parsifal” (Prandtlplane ARchitecture for the Sustainable Improvement of Future AirpLanes), está financiado con 628.750 euros de los fondos europeos.

Un ala en caja es un diseño de ala cerrada. Vistas de frente, las alas tienen la forma de un rectángulo. Al igual que un biplano, hay dos alas horizontales, pero las alas están conectadas mediante alas verticales. Esto tiene el beneficio de reducir la resistencia aerodinámica que actúa sobre el avión, según informa el Servicio de Información Comunitario sobre Investigación y Desarrollo.

La novedosa configuración hace que el PrandtlPlane, llamado así por el creador del concepto, tenga un menor consumo de combustible y sea más respetuoso con el medio ambiente. Además de generar menos emisiones, también presenta una menor contaminación en las zonas aeroportuarias durante el despegue y el aterrizaje gracias a su eficiencia a bajas velocidades.

El diseño de ala en caja también permite aumentar el número de pasajeros transportados en aviones comerciales de tamaño medio. En lugar de 180 pasajeros, los aviones con este tipo de arquitectura de alas podrían transportar más de trescientos. Para abordar los posibles efectos adversos en la logística aeroportuaria, el equipo del proyecto ha diseñado pasillos más amplios y tres salidas para que los pasajeros puedan embarcar y desembarcar con mayor rapidez.

“PrandtlPlane es la solución más prometedora para el problema del aumento futuro de las necesidades del sector de la aviación civil”, comentó el profesor Aldo Frediani, investigador principal del proyecto de la Universidad de Pisa, según la web Science|Business. “Las nuevas soluciones tecnológicas adoptadas en el PrandtlPlane también ayudarán a reducir el consumo específico de combustible, la contaminación ambiental y los costes de funcionamiento. Estas son las principales cuestiones que los investigadores de Parsifal abordarán durante la próxima fase del proyecto”.

Transcurrido poco más de un año desde el inicio del proyecto, el equipo presentó un modelo a escala 1:50 del avión con su configuración de ala en caja. Dependiendo de las pruebas de seguridad y del interés mostrado por los fabricantes de aeronaves, los pasajeros podrían empezar a embarcar en un avión de este tipo dentro de diez o quince años.

Los próximos pasos de Parsifal consisten en mejorar la aerodinámica, la posición del motor y los controles de la aeronave. Con la ayuda del Departamento de Economía de la Universidad de Pisa, también determinará el rendimiento económico proyectado de la aeronave.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

A400M de la RAF
Defensa

Por vez primera, un A400M de la RAF realiza vuelos de reabastecimiento de largo alcance para el BAS

30/01/2023

Por vez primera, un avión de transporte Atlas (A400M) de la Royal Air Force (RAF) que opera desde las Islas...

747 de Boeing
Industria

¡Adiós, jumbo, adiós!

30/01/2023

Como estaba anunciado, el último ejemplar de los poderosos aviones 747 de Boeing en versión carguero, que salió de su...

Iberia mostradores

Iberia recuperó la conectividad perdida el sábado

30/01/2023
AirFrance-KLM

Air France-KLM encarga a Airbus cuatro cargueros A350F y tres A350-900

30/01/2023
El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

A400M de la RAF

Por vez primera, un A400M de la RAF realiza vuelos de reabastecimiento de largo alcance para el BAS

30/01/2023
747 de Boeing

¡Adiós, jumbo, adiós!

30/01/2023
Iberia mostradores

Iberia recuperó la conectividad perdida el sábado

30/01/2023
AirFrance-KLM

Air France-KLM encarga a Airbus cuatro cargueros A350F y tres A350-900

30/01/2023
El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies