PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 28 de mayo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Boeing confirma una «anomalía» durante una prueba de motores del lanzamiento de su CST-100 Starliner

23/07/2018
en Espacio

Washington. – Boeing confirmó el sábado la existencia de una "anomalía" durante una prueba reciente de los motores de interrupción del lanzamiento para nave comercial tripulada CST-100 Starliner que podría retrasar el envío de astronautas a la Estación Espacial Internacional (ISS).

La CST-100 (Crew Space Transportation 100) Starliner es una nave que puede llevar hasta cinco astronautas a la ISS. Su constructor, Boeing, fue uno de los contratistas de la Nasa -otro es SpaceX con su Dragon y otro, Lockheed Martin con Orion- contratados por la Nasa para trasladar tripulaciones a la ISS. Inicialmente, estaba previsto su lanzamiento para 2017. Luego se pospuso para 2018 y la “anomalía” encontrada ahora se supone que hará retrasar nuevamente el lanzamiento.     

La “anomalía” se produjo durante una prueba de los motores utilizados por el sistema de interrupción de Starliner, integrado en un módulo de servicio de la nave espacial. La prueba estática, que se llevó a cabo en junio en el White Sands Test Facility de la Nasa en Nuevo México, fue el preludio de otra prueba del sistema planificada para finales de este verano.

"Los motores se encendieron con éxito y funcionaron durante toda la prueba", dijo la compañía en un comunicado. "Pero durante el apagado del motor, se produjo una anomalía que provocó una fuga de propulsor".

Starliner usa un sistema de escape "impulsor", con cuatro motores de interrupción de lanzamiento montados en el módulo de servicio que pueden impulsar a la nave espacial lejos de sulanzador, Atlas 5, en caso de una emergencia en la plataforma o durante el ascenso. Los motores son suministrados por Aerojet Rocketdyne.

Boeing no dio detalles sobre la naturaleza del problema, pero otras fuentes, incluidas publicaciones en redes sociales varios días antes de la declaración oficial, afirmaron que una válvula de hidrazina en el sistema de propulsión no se cerró correctamente al final de la prueba, lo que provocó que el propelente goteara. Boeing no emitió la declaración hasta después del primer informe publicado sobre la anomalía por Ars Technica.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

ITA Airways recibe su primer A330neo
Compañías

ITA Airways recibe su primer A330neo

26/05/2023

La aerolínea italiana ITA Airways recibió su primer A330-900, arrendado por Air Lease Corporation (ALC), durante una ceremonia celebrada en...

Italia, Francia y Alemania firman un acuerdo sobre el programa europeo SpaceFounders
Espacio

Italia, Francia y Alemania firman un acuerdo sobre el programa europeo SpaceFounders

26/05/2023

La Agencia Espacial Italiana (ASI), la Agencia Espacial Francesa (CNES) y la Universidad de la Bundeswehr en Munich (UniBW) se...

viasat

Bruselas autoriza la adquisición de Inmarsat por parte de Viasat

26/05/2023
Frederico Lemos, nuevo director comercial de Embaer Defensa y Seguridad

Frederico Lemos, nuevo director comercial de Embraer Defensa y Seguridad

26/05/2023
Natilus y ZeroAvia

Natilus selecciona los motores eléctricos de hidrógeno de ZeroAvia para su avión de carga Natilus Kona

26/05/2023
PLD Space

La oferta de PLD Space, clasificada en el PRTR Aeroespacial

26/05/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

ITA Airways recibe su primer A330neo

ITA Airways recibe su primer A330neo

26/05/2023
Italia, Francia y Alemania firman un acuerdo sobre el programa europeo SpaceFounders

Italia, Francia y Alemania firman un acuerdo sobre el programa europeo SpaceFounders

26/05/2023
viasat

Bruselas autoriza la adquisición de Inmarsat por parte de Viasat

26/05/2023
Frederico Lemos, nuevo director comercial de Embaer Defensa y Seguridad

Frederico Lemos, nuevo director comercial de Embraer Defensa y Seguridad

26/05/2023
Natilus y ZeroAvia

Natilus selecciona los motores eléctricos de hidrógeno de ZeroAvia para su avión de carga Natilus Kona

26/05/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies