PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 9 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Nasa se prepara para lanzar la sonda en la atmósfera abrasadora del Sol

23/07/2018
en Espacio

Cabo Cañaveral.- La Nasa se prepara para enviar una sonda que llegue más cerca del Sol que cualquier otra nave espacial, soportando  un calor inmenso mientras navega a través de la corona solar para estudiar esta parte más externa de la atmósfera estelar que da lugar al viento de la energía solar.

Técnicos e ingenieros realizan pruebas en la Parker Solar Probe de la Nasa, que viajará a través de la atmósfera del Sol, en la instalación de procesamiento de Astrotech, próxima al Centro Espacial Kennedy, en Titusville, Florida.

Parker Solar Probe, una nave espacial robótica del tamaño de un automóvil pequeño, está programada para ser lanzada desde Cabo Cañaveral en Florida el próximo día 6 hacia la corona del Sol, a más de seis millones de km, siete veces más cerca que cualquier otra nave espacial. Será lanzada a bordo de un cohete Delta, de United Launch Alliance (ULA) desde la Estación de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral en Florida. La misión requiere un vehículo de lanzamiento tan potente, a pesar del tamaño relativamente pequeño de la nave, debido a la energía necesaria para alcanzar la órbita de acercamiento solar de Parker Solar Probe.

"Enviar una sonda hasta donde no se ha llegado nunca es un proyecto ambicioso, máxime en unas condiciones extremas”, ha dicho el pasado viernes Nicola Fox, un científico del proyecto del Laboratorio de Física Aplicada de la Universidad Johns Hopkins, en una conferencia de prensa.

Además de Fox, Alex Young, científico solar en Goddard Space Flight Center de la Nasa, y Betsy Congdon, ingeniero principal del Sistema de Protección Térmica Parker Solar Probe en APL, intervinieron en una sesión de información preliminar sobre la sonda solar Parker de la Nasa en el Centro Espacial Kennedy el pasado viernes.

El anterior acceso más próximo al Sol fue realizado por una sonda llamada Helios 2, que en 1976 llegó hasta a 43 millones de km). A modo de comparación, la distancia promedio del Sol a la Tierra es de 150 millones de km.

La corona da lugar al viento solar, un flujo continuo de partículas cargadas que impregna el sistema solar. Los vientos solares impredecibles causan disturbios en el campo magnético de nuestro planeta y pueden causar estragos en la tecnología de comunicaciones en la Tierra. La Nasa espera que los hallazgos permitan a los científicos pronosticar los cambios en el entorno espacial de la Tierra.

"Es de fundamental importancia para nosotros poder predecir este clima espacial, al igual que predecimos el clima aquí en la Tierra", dijo Alex Young. "En los casos más extremos de estos eventos meteorológicos espaciales en realidad puede afectar a nuestras redes eléctricas aquí en la Tierra".

El proyecto, con un presupuesto de 1.500 millones de dólares, es la primera misión importante bajo el programa Living With a Star de la Nasa

La sonda está configurada para usar siete sobrevuelos a Venus durante casi siete años para reducir constantemente su órbita alrededor del Sol, utilizando instrumentos diseñados para obtener imágenes del viento solar y estudiar campos eléctricos y magnéticos, plasma coronal y partículas energéticas. La Nasa tiene como objetivo recopilar datos sobre el funcionamiento interno de la corona altamente magnetizada.

La sonda, que recibe su nombre del astrofísico solar estadounidense Eugene Newman Parker, tendrá que sobrevivir condiciones difíciles de calor y radiación. Ha sido equipada con un escudo térmico diseñado para mantener sus instrumentos a una temperatura tolerable incluso cuando la nave espacial afronte temperaturas que alcanzan los 1.300 grados centígrados en su paso más cercano.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Accidente en Iglesuela
Transporte

Mueren dos personas al estrellarse una avioneta de vuelo sin motor en Toledo

08/03/2021

Dos personas fallecieron este domingo al estrellarse la avioneta de vuelo sin motor en la que viajaban en el aeródromo...

Airbus Edificio
Industria

Airbus vendió 11 aviones comerciales y entregó 32 unidades

08/03/2021

Airbus recibió 11 pedidos de aviones comerciales en el pasado mes de febrero y entregó 32 unidades a 20 clientes,...

Olivier Dassault

Muere en accidente de helicóptero Olivier Dassault

08/03/2021
Dos astronautas completaron sustituciones en los paneles solares de la ISS

Dos astronautas completaron sustituciones en los paneles solares de la ISS

08/03/2021
Antena HGAS

La antena española HGAS del Perseverance, a pleno rendimiento en Marte

08/03/2021
American Airlines 737MAX

Un Boeing 737 MAX declara emergencia por fallo de un motor

08/03/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Accidente en Iglesuela

Mueren dos personas al estrellarse una avioneta de vuelo sin motor en Toledo

08/03/2021
Airbus Edificio

Airbus vendió 11 aviones comerciales y entregó 32 unidades

08/03/2021
Olivier Dassault

Muere en accidente de helicóptero Olivier Dassault

08/03/2021
Dos astronautas completaron sustituciones en los paneles solares de la ISS

Dos astronautas completaron sustituciones en los paneles solares de la ISS

08/03/2021
Antena HGAS

La antena española HGAS del Perseverance, a pleno rendimiento en Marte

08/03/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies