PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 6 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Airbus estudia construir una versión militar del A320

20/07/2018
en Defensa

Toulouse.- Después de haber dejado su impronta como el avión de mayor venta en el sector de las aerolíneas comerciales, Airbus está considerando el A320neo para aplicaciones militares, como una plataforma de alta capacidad y rentabilidad para tareas de ISR (inteligencia, vigilancia y reconocimiento) y como transporte militar, según anuncia el constructor aeronáutico europeo.

La variante, designada como A320M3A, estaría diseñada para cumplir una serie de funciones de ISR, particularmente patrulla marítima y guerra antisubmarina. También se puede equipar con cargas útiles roll-on / roll-off modulares para misiones de transporte aéreo que van desde llevar pasajeros, tropas y VIP a evacuación médica (medevac) y transportar carga.

El estudio por parte de Airbus del A320M3A responde a la demanda del mercado, impulsada por el uso creciente de sistemas ISR más capaces, que requieren plataformas de alojamiento físicamente más grandes con mayor potencia eléctrica y sistemas de refrigeración más eficientes que antes para los aviones C4ISR.

Una de las mayores aplicaciones del A320M3A es para la patrulla marítima y la guerra antisubmarina, con países en Europa y en otros lugares que buscan reemplazos para aeronaves envejecidas, muchas de las cuales serán alentadas a desarrollar una flota común gracias al intenso crecimiento de las operaciones conjuntas con miembros naciones de la OTAN.

Las ventajas de ofrecer la nueva versión de opción de motor (Neo) del avión comercial A320 de Airbus incluyen una amplia capacidad de crecimiento en una sección transversal del fuselaje que es más amplia que su competidor en la misma categoría de tamaño, largo alcance y resistencia, así como los costes operacionales y de ciclo de vida más bajos en su clase. Otras ventajas del A320M3A son la alta fiabilidad del avión (demostrada en el servicio de línea aérea) y los recursos de una cadena de suministro y una red de formación establecidas en todo el mundo.

El A320M3A también se beneficia de ser una solución de bajo riesgo: se basa en la familia de aviones A320 altamente madura de Airbus en producción de alta velocidad y aprovechando las capacidades comprobadas de la empresa para producir derivados militares de sus aviones comerciales, como el A330 Multi-Role Tanker Transport (MRTT), que utilizan los servicios militares de todo el mundo.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

A321XLR
Industria

Boeing señala ante la EASA posibles problemas con el tanque de combustible del próximo 321XLR de Airbus

05/03/2021

Boeing ha denunciado ante la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) posibles problemas de seguridad contra incendios...

ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro
Espacio

ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

05/03/2021

La misión ExoMars 2022 al completo, compuesta por el módulo de transporte, el módulo de descenso, la plataforma de superficie...

Boom Supersonic y Rolls-Royce se unen de nuevo para diseñar un nuevo sistema de propulsión

Amex Ventures invierte en el desarrollo del avión supersónico Overture

05/03/2021
Boeing

Boeing busca una nueva línea de crédito renovable de 4.000 millones de dólares

05/03/2021
La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

05/03/2021
Liebherr-Aerospace celebra más de 20.000 reparaciones de componentes aeroespaciales en China

Liebherr-Aerospace celebra más de 20.000 reparaciones de componentes aeroespaciales en China

05/03/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

A321XLR

Boeing señala ante la EASA posibles problemas con el tanque de combustible del próximo 321XLR de Airbus

05/03/2021
ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

05/03/2021
Boom Supersonic y Rolls-Royce se unen de nuevo para diseñar un nuevo sistema de propulsión

Amex Ventures invierte en el desarrollo del avión supersónico Overture

05/03/2021
Boeing

Boeing busca una nueva línea de crédito renovable de 4.000 millones de dólares

05/03/2021
La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

05/03/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies