PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 9 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Airbus presenta su solución de comunicaciones militares Network for the Sky

15/07/2018
en Defensa

Farnborough.- Airbus presenta su solución de comunicaciones militares aéreas seguras en red, Network for the Sky (NFTS), en el Salón Aeronáutico Internacional de Farnborough 2018. NFTS combina diferentes tecnologías de comunicación para crear una red mallada global resiliente que permite a los aviones formar parte de un espacio de batalla conectado a alta velocidad.

Airbus ha aprovechado la excepcional experiencia acumulada con aviones, satélites y comunicaciones militares seguras para crear una solución de red de comunicaciones en la que pueden operar aviones, satélites, centros de mando y unidades móviles desplegadas en tierra o en mar.

 “Network for the Sky pretende ofrecer la misma experiencia de continuidad con la que cuenta un teléfono móvil cuando pasa de una red a otra o de 4G a wifi sin cortes de señal, pero con la fiabilidad y los estándares de ciberseguridad de las comunicaciones militares”, afirmó David Kingdon-Jones, responsable de NFTS en Airbus Defence and Space. “La diferencia radica en que, en el aire, los usuarios no son los únicos que están en movimiento, la red también es dinámica, ya que los nodos de esa red son los propios aviones. Teniendo en cuenta su velocidad, puede que dos aviones solo tengan unos segundos para intercambiar información vital para la misión”.

Actualmente, cada avión, vehículo aéreo no tripulado (UAV) y helicóptero siguen operando en redes separadas con una posibilidad limitada de operar entre sí y, a menudo, con un bajo nivel de resiliencia. Su ancho de banda disponible también suele ser insuficiente para transferir grandes volúmenes de datos. Por ejemplo, los sistemas de comunicación Link 16 y UHF/VHF permiten una velocidad de transmisión de datos de solo unos pocos kbit/s en un avión de combate, lo que es apto básicamente para las comunicaciones de voz y el intercambio de coordenadas de posición.

NFTS integrará varias tecnologías, como los enlaces de satélite con constelaciones geoestacionarias en órbita terrestre media y baja, enlaces tácticos aire-tierra, tierra-aire y aire-aire, enlaces de voz, células de comunicación móvil 5G y conexiones láser, en una única red global segura.

Esta red inteligente se puede reconfigurar en cualquier momento y prioriza las comunicaciones según los flujos de datos, los objetivos de la misión y el ancho de banda disponible en los distintos enlaces. De este modo, la gestión de la conectividad ininterrumpida de extremo a extremo será transparente para los usuarios.

NFTS también prevé la introducción de una nueva generación de terminales de comunicación y de antenas que pueden integrarse perfectamente en el fuselaje, capaces de gestionar diferentes bandas de frecuencia y seguir conectados pese a las rápidas maniobras del avión.

La red proporcionará conectividad a lo largo de toda la duración de las misiones aéreas y hará posible la superioridad de la información y ampliará la capacidad multimisión del avión. Los aviones de misión podrán compartir en tiempo real aplicaciones y datos almacenados a bordo a través de una nube de combate. Las misiones de los aviones de combate y de los helicópteros se podrán reprogramar en vuelo desde tierra cargando planes de misión actualizados para atacar objetivos de oportunidad, por ejemplo. También será posible operar flotas de UAVs tácticos en enjambre. Las plataformas a gran altitud, como Zephyr, crearán células de comunicación permanentes de varios cientos de kilómetros de diámetro para retransmitir las comunicaciones de los aviones utilizando los enlaces láser de la SpaceDataHighway de Airbus.

NFTS se ofrece como una solución modular integral y su primera fase ya está disponible. Esta supone la estandarización del uso de la conectividad de alta velocidad vía satélite en los aviones a partir de este momento por medio de una variedad de antenas capaces de pasar de un haz de satélite a otro en vuelo. De esta forma, las conexiones de radio V/UHF y L16 pueden ampliarse, utilizando un enlace de comunicaciones por satélite, de unos pocos cientos de kilómetros a miles de kilómetros.

Network for the Sky supone el cimiento del espacio de combate aéreo conectado y su objetivo es ofrecer una capacidad operativa completa en 2020. El programa NFTS forma parte del proyecto Future Air Power de Airbus y está plenamente alineado con el desarrollo del Futuro Sistema Aéreo de Combate (Future Combat Air System, FCAS) europeo.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Enrique Maurer
Profesionales

Enrique Maurer sustituye a Ángel Luis Arias como director general de Enaire

09/06/2023

El hasta ahora director de Servicios de Navegación Aérea, Enrique Maurer, tomará el relevo de Ángel Luis Arias como director...

Edificio Aena
Infraestructuras

Aena convoca ayudas para impulsar proyectos de investigación en el ámbito aeroportuario

09/06/2023

Aena lanza el programa “Aena con la investigación” para impulsar proyectos de investigación y transferencia tecnológica en el ámbito aeroportuario....

Cheops

Cheops explora misteriosos y cálidos mini-Neptunos

09/06/2023
Virgin orbit

La quebrada Virgin Orbit recibe más de 30 ofertas de adquisición

09/06/2023
Polly Trottenberg

La subsecretaria de Transporte de EEUU nombrada administradora interina de la FAA

09/06/2023
York_satellites

York Space Systems adquiere Emergent Space Technologies

09/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Enrique Maurer

Enrique Maurer sustituye a Ángel Luis Arias como director general de Enaire

09/06/2023
Edificio Aena

Aena convoca ayudas para impulsar proyectos de investigación en el ámbito aeroportuario

09/06/2023
Cheops

Cheops explora misteriosos y cálidos mini-Neptunos

09/06/2023
Virgin orbit

La quebrada Virgin Orbit recibe más de 30 ofertas de adquisición

09/06/2023
Polly Trottenberg

La subsecretaria de Transporte de EEUU nombrada administradora interina de la FAA

09/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies