PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 30 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Ferrovial comienza a modernizar el aeropuerto de Denver

13/07/2018
en Infraestructuras

FerrovialDenver.- Ferrovial ha empezado las obras de construcción y remodelación del proyecto Great Hall en el Aeropuerto Internacional de Denver. Se trata del primer contrato de colaboración público-privada para la ciudad de Denver y está liderado por un consorcio integrado por Ferrovial Aeropuertos, JLC Infraestructure y Saunders Concessions.

Se prevé que el diseño y construcción del nuevo aeropuerto se lleve a cabo en un plazo de tres años y medio y que se encargue durante los 30 años posteriores de la operación y el mantenimiento de determinadas áreas comerciales de la terminal, incluyendo aproximadamente 50 espacios comerciales.

El proyecto Great Hall, que supone cambios sustanciales en los niveles 5 y 6 de la terminal, mejorará la seguridad, proporcionará un espacio de facturación más flexible y abierto, y añadirá nuevas opciones de restauración y espacios comerciales. Además, incrementará la capacidad de la terminal, renovará sus instalaciones y mejorará la experiencia general de los pasajeros en el aeropuerto de Denver.

En particular, el proyecto mejorará la seguridad mediante la reubicación de los puntos de control TSA del nivel 5 al nivel 6 así como con la instalación de nuevas “zonas de seguridad automatizadas” de última generación y un nuevo concepto de colas que va a reducir la longitud y el tiempo de espera.

Además, aumentará la capacidad de la terminal para acomodar un crecimiento futuro de 80 millones de pasajeros, hará un mejor uso de la tecnología y de las zonas de facturación de equipajes de las compañías aéreas y creará una nueva área de llegadas en el lado sur de la terminal, que servirá como nueva “puerta de entrada” desde la plaza hasta el aeropuerto.

Con estas obras de remodelación se creará una nueva área de acogida de los pasajeros internacionales tras la salida de la zona de aduanas que contará con zonas de restauración, asientos públicos, oficinas de cambio de moneda y tiendas. Mejorará la oferta comercial y de restauración de la terminal, odernizará la infraestructura y los sistemas de la terminal, incluyendo los sistemas de calefacción y aire acondicionado, las escaleras mecánicas, ascensores, aseos y seguridad y aumentará la capacidad de la acera de llegadas, incluyendo la construcción de una zona express situada junto a los puntos de control TSA para pasajeros que viajan sin facturar equipaje.

La construcción del proyecto Great Hall se llevará a cabo en cuatro fases y algunos trabajos de preparación ya se han puesto en marcha. La primera fase de la construcción, que continuará hasta la primavera de 2019, se desarrollará principalmente en el centro de la terminal y no afectará a los procesos de control de seguridad ni de facturación.

Las tres primeras fases de construcción durarán alrededor de 10 meses cada una, mientras que la última fase se realizará en 12 meses. Así, a mediados de 2019 estarán operativos la primera fase de nuevos mostradores y una primera fase de la nueva zona comercial, mientras que para principios de 2020 estarán operativos los nuevos mostradores de facturación restantes y las aerolíneas ubicadas en sus posiciones definitivas.

Para finales de 2020, el proyecto prevé tener las nuevas zonas de control TSA abiertas y para finales de 2021 se finalizará el proyecto de construcción incluyendo la apertura de todas las nuevas áreas comerciales.

Great Hall Partners realizará una inversión total de 258 millones de dólares que irá recuperando con el tiempo a través de cuotas mensuales procedentes del aeropuerto y de la adjudicación del 20% de los ingresos de las concesiones de nuevas tiendas y restaurantes. GHP seguirá invirtiendo posteriormente en el continuo mantenimiento de las instalaciones. El Aeropuerto de Denver también reembolsará a GHP los costes de operación y mantenimiento durante los 30 años de la concesión.

Se prevé que el Proyecto Great Hall genere una oferta de empleo de entre 400 y 450 puestos en la construcción, más de 800 empleos permanentes y 3,5 millones de dólares adicionales en impuestos anuales e ingresos generales para la ciudad de Denver.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Avión
Industria

En los próximos 20 años se prevé una demanda de 44.500 nuevos aviones por casi tres billones de dólares

30/01/2023

En los próximos 20 años se prevé una demanda de 44.500 nuevos aviones en todo el mundo, por valor de...

Vertical Aerospace incorpora a John Martin como director financiero
Profesionales

Vertical Aerospace incorpora a John Martin como director financiero

30/01/2023

Vertical Aerospace, una compañía aeroespacial y de tecnología, pionera en aviación de cero emisiones, ha reforzado su equipo de dirección...

Overture de Boom Supersonic

Boom Supersonic ha comenzado la construcción de su fábrica Overture Superfactory

30/01/2023
Andalucía Aerospace y el Clúster Andaluz del Hidrógeno firman un acuerdo de colaboración

Andalucía Aerospace y el Clúster Andaluz del Hidrógeno firman un acuerdo de colaboración

30/01/2023
Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

30/01/2023
Flybe

La aerolínea británica Flybe, bajo administración judicial, cesa sus operaciones

30/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Avión

En los próximos 20 años se prevé una demanda de 44.500 nuevos aviones por casi tres billones de dólares

30/01/2023
Vertical Aerospace incorpora a John Martin como director financiero

Vertical Aerospace incorpora a John Martin como director financiero

30/01/2023
Overture de Boom Supersonic

Boom Supersonic ha comenzado la construcción de su fábrica Overture Superfactory

30/01/2023
Andalucía Aerospace y el Clúster Andaluz del Hidrógeno firman un acuerdo de colaboración

Andalucía Aerospace y el Clúster Andaluz del Hidrógeno firman un acuerdo de colaboración

30/01/2023
Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

30/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies