Pekín.- El pasado sábado falleció en Pekín a los 98 años de edad el más importante experto en ciencias aeroespaciales de China, Qian Xuesen, conocido comoel «padre de la tecnología espacial» del país.
Qian había nacido en Hangzhou, capital de la oriental provincia de Zhejiang y descolló en los programas espacial y de misiles de China.
El científico, miembro de la Academia de Ciencias de China y de la Academia de Ingeniería de China, se graduó de la Universidad Jiao Tong de Shanghai en 1934.
En 1935 estudió en el departamento de aviación del Instituto de Tecnología de Massachusetts, y posteriormente en el Instituto de Tecnología de California, de donde se graduó en ingeniería de aviación. En 1939 obtuvo un doctorado en aviación y matemáticas. Fue reconocido como una de las mentes más brillantes en el nuevo campo de la aeronáutica. Posteriormente, en el Instituto de Tecnología de California también enseñó y fue uno de los fundadores del Laboratorio de Propulsión a Chorro, ahora administrado por la Nasa.
Durante la Segunda Guerra Mundial trabajó en el desarrollo de misiles para el Ejército de los Estados Unidos, y en 1945 fue a Europa a investigar los progresos de la Alemania nazi en el desarrollo de tecnología de cohetes.
Qian regresó a China en 1955. Trabajó para el Ministerio de Defensa de su país y ayudó a concebir el programa de armas nucleares que probó su primera bomba en 1964. También trabajó en el programa espacial que lanzó el primer vuelo tripulado chino en 2003.