PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 7 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Sener entregó la unidad 1.000 del FAS del misil Meteor para MBDA

13/07/2018
en Industria

Madrid.- El grupo de ingeniería y tecnología Sener ha entregado en Tres Cantos, Madrid, la unidad 1.000 del subsistema que fabrica para el programa Meteor. Se trata del FAS (Fin Actuation Subsystem), subsistema que se encarga del movimiento controlado de las aletas del misil para obtener la trayectoria deseada y que Sener suministra a MBDA UK, fabricante de este sistema europeo.

Sener ha sido responsable de la finalización del diseño y del desarrollo del FAS para Meteor, siendo actualmente la autoridad de diseño. Este trabajo incluye su certificación, así como la fabricación de todas las unidades de serie durante la fase de producción del Meteor, que se extenderá durante varios años. Igualmente, la empresa proporcionará el soporte de producto durante todo el ciclo de vida del FAS.

Durante la ceremonia, el vicepresidente de Sener, Andrés Sendagorta; el director general de Aeroespacial del grupo, José Julián Echevarría; y el director de la división de Integración y Ensayos, Ignacio Pérez Berbel, mostraron a los representantes de MBDA y a otros representantes institucionales, la cadena de montaje del FAS y los principales avances en el diseño de este componente clave. 

Meteor es un misil aire-aire de medio-largo alcance de última generación que incorpora novedosas soluciones en su diseño, entre las que destaca su motor estatorreactor (ramjet) que le permite alcanzar distancias muy superiores a las de sus competidores, a gran velocidad y con una alta maniobrabilidad. Dirigido por un consorcio de seis países (Reino Unido, España, Suecia, Francia, Italia y Alemania), Meteor está integrado en las plataformas de Eurofighter, Gripen y Rafale.

Sener comenzó a trabajar en este proyecto a finales de 2009. En una primera fase, un equipo técnico se trasladó a las instalaciones de MBDA en Stevenage (Reino Unido), con el fin de ejecutar una óptima transferencia del proyecto, mientras Sener realizaba en paralelo actividades de ingeniería y desarrollo del FAS por cuenta propia, en estrecha colaboración con MBDA UK. En una segunda fase, que duró hasta mediados de 2011, la empresa completó la definición del diseño del FAS y llevó a cabo un importante esfuerzo para mejorar las prestaciones del sistema. 

A mediados de 2013, después de una larga y exhaustiva campaña de calificación, Sener logró la certificación de diseño del FAS por parte de MBDA UK. Con este hito se puso fin a la fase de desarrollo del subsistema y comenzó la producción y entrega de las unidades de serie, un trabajo que dura varios años y en el que la empresa está inmersa actualmente. 

El director general de Aeroespacial de Sener, José Julián Echevarría, señala que los principales retos que se han afrontado en este proyecto han sido, por un lado, tecnológicos, por los requisitos tremendamente demandantes impuestos al FAS desde el sistema; y por la parte de programa, por los plazos tan estrictos exigidos. “Ambos factores combinados han significado un importante esfuerzo de gestión de los riesgos asociados”, indica Echevarría. Y añade: “el programa Meteor FAS ha supuesto un salto cualitativo en la participación de la empresa en grandes programas de defensa multinacionales y un paso más que confirma a Sener como un centro de excelencia internacional en sistemas de actuación y control para misiles”.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

El A400M número 100
Defensa

El Gobierno firma la sexta adenda al convenio con Airbus

07/06/2023

El Consejo de ministros ha autorizado al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo la firma de la sexta adenda al...

Stelia Aeroespace y Air France presentan el último asiento business de larga distancia
Compañías

Stelia Aeroespace y Air France presentan el último asiento business de larga distancia de la aerolínea

07/06/2023

Stelia Aeroespace y Air France han presentado, durante la Aircraft Interiors Expo de Hamburgo (Alemania), el último asiento business de...

Programa europeo DestinE

Thales Alenia Space participa en el programa europeo DestinE

07/06/2023
Collins Aerospace presenta Aurora, una suite premium de clase ejecutiva para aviones de un solo pasillo

Collins Aerospace presenta Aurora, una suite premium de clase ejecutiva para aviones de un solo pasillo

07/06/2023
ArianeGroup lanza su nuevo servicio de vigilancia espacial Helix

ArianeGroup lanza su nuevo servicio de vigilancia espacial Helix

07/06/2023
Volotea

Cepsa y Volotea sellan una alianza para impulsar la aviación sostenible

07/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El A400M número 100

El Gobierno firma la sexta adenda al convenio con Airbus

07/06/2023
Stelia Aeroespace y Air France presentan el último asiento business de larga distancia

Stelia Aeroespace y Air France presentan el último asiento business de larga distancia de la aerolínea

07/06/2023
Programa europeo DestinE

Thales Alenia Space participa en el programa europeo DestinE

07/06/2023
Collins Aerospace presenta Aurora, una suite premium de clase ejecutiva para aviones de un solo pasillo

Collins Aerospace presenta Aurora, una suite premium de clase ejecutiva para aviones de un solo pasillo

07/06/2023
ArianeGroup lanza su nuevo servicio de vigilancia espacial Helix

ArianeGroup lanza su nuevo servicio de vigilancia espacial Helix

07/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies