PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 22 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Boeing ubicará la segunda cadena de montaje del 787 en Carolina del Sur

30/10/2009
en Industria

Seattle.-La constructora aeronáutica norteamericana Boeing ha elegido sus instalaciones de Carolina del Sur, en North Charleston, para albergar la segunda cadena de montaje final del programa 787 Dreamliner, según anunció ayer.

 

Boeing ha valorado numerosos aspectos antes de decidir la ubicación de la planta de ensamblaje que serviría mejor los intereses del modelo de negocio del 787 en la medida en la que el programa aumente su ritmo de producción. Además de albergar la planta final de montaje del 787 Dreamliner, las instalaciones también tendrán capacidad para acomodar pruebas y entregas de aviones. 

 

«Establecer una segunda cadena de montaje para el 787 en Charleston ampliará nuestra capacidad de producción para cumplir con las exigencias del mercado para este avión,” aseguró Jim Albaugh, Presidente y Consejero Delegado de Boeing Commercial Airplanes. “Esta decisión nos permite continuar aprovechando las sinergias que hemos establecido en Carolina del Sur con Boeing Charleston y Global Aeronautica,” afirmó, añadiendo que este paso fortalecerá la competitividad y sostenibilidad de la empresa y le ayudará crecer a largo plazo.

 

Boeing Charleston lleva a cabo la producción, ensamblaje e instalación de sistemas para las secciones posteriores del fuselaje del 787. A pocos metros, Global Aeronautica, una empresa participada por Boeing al 50%, es responsable de unir e integrar las secciones del fuselaje 787 suministradas por otros socios. 

 

Hasta que la segunda cadena de montaje del 787 entre en funcionamiento en North Charleston, Boeing establecerá un plan transitorio para aumentar la capacidad de sus instalaciones de Everett, Washington, y asegurar así una exitosa presentación del 787-9, el primer modelo derivado del 787. Cuando la segunda cadena en Charleston esté operativa se reducirá paulatinamente la capacidad adicional de Everett.

 

“Estamos dando pasos prudentes  para proteger los intereses de nuestros clientes  para presentar el 787-9 y aumentar nuestra capacidad general de producción hasta 10 aviones de doble pasillo 787 al mes,” explicó Albaugh.

 

Unas 55 aerolíneas han encargado aproximadamente 840 aviones 787 desde el lanzamiento del programa en 2003. La gama de aviones 787 transportará entre 200 y 250 pasajeros en vuelos de hasta 15,200 Km. de distancia. El 787 será más eficaz, más silencioso y producirá menores emisiones que otros aviones, a la vez que ofrece mayor comodidad a los pasajeros y la conveniencia de vuelos directos entre más ciudades en todo el mundo.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Motor Leap-1B de un B737-9
Industria

ST Engineering, primer operador de MRO asiático para los motores LEAP

22/03/2023

CFM International y ST Engineering han firmado un acuerdo de servicio para los motores LEAP-1A y LEAP-1B. De esta forma,...

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas
Formación

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

22/03/2023

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, inauguró el pasado lunes en Illescas (Toledo) el Centro de Formación de Construcciones...

Viva Air

Colombia aprueba la fusión de Avianca y Viva Air

22/03/2023
Familia A220 de Airbus

Airbus se centrará este año en el aumento, automatización, digitalización y descarbonización de sus productos

22/03/2023
Finnair

Finnair compró 750 toneladas de combustible de aviación sostenible

22/03/2023
Delta crea su centro de formación de pilotos

Delta crea su centro de formación de pilotos

22/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Motor Leap-1B de un B737-9

ST Engineering, primer operador de MRO asiático para los motores LEAP

22/03/2023
García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

22/03/2023
Viva Air

Colombia aprueba la fusión de Avianca y Viva Air

22/03/2023
Familia A220 de Airbus

Airbus se centrará este año en el aumento, automatización, digitalización y descarbonización de sus productos

22/03/2023
Finnair

Finnair compró 750 toneladas de combustible de aviación sostenible

22/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies