PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 6 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

AeroINGENIA, nueva asignatura de la ETSIAE

03/07/2018
en Formación

Madrid.- Los alumnos de último curso del Grado en Ingeniería Aeroespacial de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio (ETSIAE), agrupados en cuatro equipos, han diseñado drones de alta eficiencia energética, como resultado del reto propuesto por AeroINGENIA, una asignatura en el marco de los proyectos de innovación educativa.

Han tenido que decidir el diseño preliminar, decidir cuáles eran los materiales más adecuados, adquirirlos ajustándose al presupuesto, calcular las actuaciones, fabricar el prototipo, probarlo y solventar los problemas de diseño que se van sucediendo para llegar al final de curso con el diseño más eficiente posible.

Cuatro drones despegan en el campo de vuelo del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), que ha colaborado en este proyecto cediendo sus instalaciones. Este ha sido el último “examen” para los alumnos de la asignatura AeroINGENIA, que han visto cómo sus creaciones, esa idea inicial que tenían en su cabeza y que discutieron con sus compañeros para obtener el mejor diseño y actuaciones, funcionaban según lo esperado. “Estamos gratamente sorprendidos de los buenos resultados que se han obtenido, construir un dron desde cero con unos requisitos establecidos y hacerlo volar no es tan sencillo como puede parecer”, afirma Ignacio Gómez, coordinador de la asignatura.

El reto que se les planteaba al inicio del cuatrimestre era el diseño de drones de alta eficiencia energética. Un proyecto real, en el que tenían que afrontar el proceso completo de desarrollo de un producto. Concretamente, con un presupuesto de 500 euros, habían de crear una aeronave remotamente tripulada, con despegue y aterrizaje vertical, que realizara vuelo a punto fijo, con un peso máximo al despegue de 2 kilos y una carga de pago de 200 gramos.

Cumpliendo esos requisitos, los cuatro equipos han logrado diseños y actuaciones distintos y algunos han conseguido logros tecnológicos importantes, como una autonomía de 40 minutos de vuelo. Smooth-Drones se ha decantado por un cuadricóptero, tratando de maximizar su autonomía, con la pieza central en impresión 3D. Aeroingeniosos, que ha bautizado su dron como Tupperguare TW800, ha presentado un diseño cerrado pero totalmente desmontable. Andromeda Drones ha optado por un diseño con tres rotores para una mejor maniobrabilidad, más campo de visión y producción económica. Four4pas ha incorporado a su diseño una cámara como carga de pago que permite a su dron grabar vídeo mientras vuela.

Para superar el reto han utilizado la denominada metodología Design Thinking, una herramienta que utiliza la industria para promover la innovación y la creatividad y en la que han sido formados de la mano de profesionales de Airbus. “La participación de Airbus ha permitido que los alumnos, que están finalizando sus estudios de grado, conozcan cómo se trabaja en la industria, cómo se detectan las necesidades del mercado y cómo se abordan los retos tecnológicos futuros”, explica Consuelo Fernández, una de las profesoras que participa en este proyecto de innovación educativa. Además, no solo han tenido que construir el prototipo, sino que también han tenido que comunicar el proyecto, haciendo presentaciones orales de carácter comercial y desarrollando un blog y creando perfiles en redes sociales en los que han plasmado las fases por las que han pasado, ilustrándolas con las imágenes y vídeos de las horas de taller y las pruebas de vuelo.

En AeroINGENIA, por tanto, no sólo se aplican los conocimientos de ingeniería que los estudiantes han obtenido a lo largo de su formación académica, sino que también adquieren competencias transversales como el trabajo en equipo, la creatividad, el liderazgo, la comunicación oral y escrita (también en inglés), etc. Y todo es evaluable en esta asignatura optativa de 12 créditos ECTS. Por tanto, la calificación obtenida vendrá determinada por la combinación de todos estos factores, teniendo el mayor peso el diseño y desarrollo del prototipo y la prueba de vuelo.

AeroINGENIA es un proyecto de innovación educativa de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y mediante esta experiencia piloto se busca conocer la viabilidad de incorporar este tipo de formación en los actuales planes de estudio. “Los resultados de satisfacción obtenidos tanto a nivel de los estudiantes participantes como de los docentes y empresas involucradas nos permiten estar muy contentos y animamos a la comunidad universitaria a que se implique en futuras ediciones de AeroINGENIA”, subrayan sus promotores.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

A321XLR
Industria

Boeing señala ante la EASA posibles problemas con el tanque de combustible del próximo 321XLR de Airbus

05/03/2021

Boeing ha denunciado ante la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) posibles problemas de seguridad contra incendios...

ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro
Espacio

ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

05/03/2021

La misión ExoMars 2022 al completo, compuesta por el módulo de transporte, el módulo de descenso, la plataforma de superficie...

Boom Supersonic y Rolls-Royce se unen de nuevo para diseñar un nuevo sistema de propulsión

Amex Ventures invierte en el desarrollo del avión supersónico Overture

05/03/2021
Boeing

Boeing busca una nueva línea de crédito renovable de 4.000 millones de dólares

05/03/2021
La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

05/03/2021
Liebherr-Aerospace celebra más de 20.000 reparaciones de componentes aeroespaciales en China

Liebherr-Aerospace celebra más de 20.000 reparaciones de componentes aeroespaciales en China

05/03/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

A321XLR

Boeing señala ante la EASA posibles problemas con el tanque de combustible del próximo 321XLR de Airbus

05/03/2021
ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

05/03/2021
Boom Supersonic y Rolls-Royce se unen de nuevo para diseñar un nuevo sistema de propulsión

Amex Ventures invierte en el desarrollo del avión supersónico Overture

05/03/2021
Boeing

Boeing busca una nueva línea de crédito renovable de 4.000 millones de dólares

05/03/2021
La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

05/03/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies