PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 14 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La OACI impulsa la reducción de las emisiones en la aviación

29/06/2018
en Compañías

OACIMontreal.- El Consejo de la Organización Internacional de la Aviación Civil (OACI) ha aprobado la primera edición del Anexo 16, Volumen IV, del Convenio sobre Aviación Civil Internacional (Convenio de Chicago) para acercarse a la neutralización de las emisiones de carbono al medio ambiente, en línea con el Esquema de Reducción y Eliminación de Carbono de la Aviación Internacional (CORSIA). 

Esta aprobación se ha llevado a cabo dos años después de que los 192 Estados Miembros de la OACI lograron su acuerdo histórico sobre CORSIA en la 39ª Asamblea de la Organización, aseguran desde la Organización en un comunicado.

"Lograr un acuerdo sobre este anexo es fundamental para ayudar a los Estados y las líneas aéreas a poner en práctica CORSIA según los plazos establecidos", destacó el presidente del Consejo de la OACI, Olumuyiwa Benard Aliu. “Este acuerdo se relaciona especialmente con su esquema de monitoreo, reporte y verificación (MRV), que describe en detalle qué debe hacerse y quién debe hacerlo, comenzando con la recopilación de información sobre emisiones de CO2 de la aviación internacional a partir de enero de 2019”.

El Presidente Aliu señaló además que las disposiciones CORSIA MRV habían sido probadas antes de su adopción, con el apoyo del Gobierno de Alemania y la participación activa de otros seis Estados y 10 líneas aéreas.

También se aprobó en la reunión del Consejo la versión 2018 de la Herramienta de estimación e informe de CO2 CORSIA de la OACI (CERT), que proporciona una herramienta simplificada para que los pequeños operadores monitoreen e informen sobre sus emisiones de CO2 y se logró un acuerdo sobre los detalles de un Registro Central de CORSIA (CCR).

“Se hizo un esfuerzo significativo a nivel mundial para garantizar que estos SARP CORSIA puedan adoptarse dentro de un plazo tan limitado y que los Estados y los operadores de líneas aéreas estén preparados para usarlos”, comentó el secretario general de la OACI, Fang Liu. “La OACI continuará asistiendo activamente a nuestros Estados Miembros en estos y otros preparativos de CORSIA, tanto directamente como a través de asociaciones para el desarrollo de capacidades que les ayudaremos a establecer".

Aliu concluyó que “la aviación ahora ha establecido no solo sus objetivos de cambio climático, sino también los medios para alcanzarlos. El progreso alcanzado hoy es una clara demostración del compromiso inquebrantable, en nombre de los gobiernos y las aerolíneas, de minimizar el impacto futuro de la aviación internacional en el clima a nivel mundial”.

Por su parte, la Comisión Europea acoge con satisfacción la aprobación por el Consejo de la OACI de las reglas clave del Plan de Compensación y Reducción del Carbono para la Aviación Internacional.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

El presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin.
Espacio

Putin: “la industria espacial es particularmente importante para nuestra transformación digital”

13/04/2021

“La industria espacial es de particular importancia para la transformación digital de toda nuestra vida”, dijo este lunes el presidente...

Air Canada
Compañías

Air Canada recibe del Gobierno canadiense una financiación de 5.879 millones de dólares 

13/04/2021

Air Canada y el Gobierno canadiense han llegado a una serie de acuerdos de financiación de deuda y capital, que...

Avión

El avión de hidrógeno, un desafío territorial

13/04/2021
Comisión Europea

La CE autoriza la ampliación del plan belga de apoyo a los aeropuertos valones

13/04/2021
El primer fuselaje P-8A Poseidon para Noruega llega a las instalaciones de Boeing en Renton.

Llegó a Renton el fuselaje del primer P-8A Poseidon para Noruega

13/04/2021
Alberto Gutiérrez

Alberto Gutiérrez, nuevo director de Operaciones y miembro del Comité Ejecutivo de Airbus

13/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin.

Putin: “la industria espacial es particularmente importante para nuestra transformación digital”

13/04/2021
Air Canada

Air Canada recibe del Gobierno canadiense una financiación de 5.879 millones de dólares 

13/04/2021
Avión

El avión de hidrógeno, un desafío territorial

13/04/2021
Comisión Europea

La CE autoriza la ampliación del plan belga de apoyo a los aeropuertos valones

13/04/2021
El primer fuselaje P-8A Poseidon para Noruega llega a las instalaciones de Boeing en Renton.

Llegó a Renton el fuselaje del primer P-8A Poseidon para Noruega

13/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies