PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 13 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Hispasat distribuye un dividendo de 16,1 millones entre sus accionistas

28/06/2018
en Espacio

Madrid.-. En la Junta General de Accionistas que Hispasat, el operador español de telecomunicaciones por satélite, ha celebrado este miércoles, se ha distribuido un dividendo de 16,1 millones de euros entre su accionariado. De nuevo se vuelve a confirmar en el pasado ejercicio la solidez financiera y el elevado nivel de rentabilidad de la compañía.

En el ejercicio 2017, los ingresos totales alcanzaron los 235,1 millones de euros, lo que representa un incremento del 2,7% sobre los obtenidos en 2016. Por áreas geográficas, el 36,4% de los ingresos por arrendamiento de capacidad espacial de la compañía proviene de Europa, el 62,7% se origina en el mercado americano y el 0,9% restante se generó en otras regiones.

El resultado neto obtenido por la compañía en 2017 ha sido de 80,5 millones de euros, lo que supone un incremento del 1,8% respecto al ejercicio anterior en términos homologables, una vez eliminado el impacto negativo de los extraordinarios en las cuentas de 2016. Incluyendo estos efectos, el crecimiento alcanzaría un 220%.

El EBITDA alcanzó los 192,1 millones de euros, un 9,4% más que en 2016, y el margen EBITDA se ha situado en 81,7%, cinco puntos por encima del correspondiente a ese año, manteniéndose entre los más altos del sector. Este impulso en el EBITDA es consecuencia del estricto control en la gestión del gasto operativo que, durante el pasado ejercicio, se redujo en más de 10 millones de euros, lo que representa más de un 19% de ahorros consolidados. Aislando los conceptos extraordinarios de gasto en los que se incurrió en 2016, la compañía ha recortado sus costes operativos recurrentes en 2,4 millones de euros, un 5,5% menos que en el año anterior.

Durante 2017, Hispasat ha continuado desarrollando una intensa labor comercial con el objetivo de ofrecer las mejores soluciones de comunicación y responder a las nuevas demandas del mercado. Como consecuencia, la contratación asegurada de capacidad satelital a largo plazo (back-log) de la compañía continúa siendo una de las más elevadas del sector, situándose en 4,4 veces los ingresos anuales de Hispasat.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

pasajero
Espacio

Intelsat y OneWeb se alían para brindar conectividad multiórbita a las aerolíneas de todo el mundo

12/08/2022

Las empresas líderes en comunicaciones satelitales OneWeb e Intelsat han firmado un acuerdo de asociación de distribución global para ofrecer...

landsat_9
Espacio

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022

La Nasa ha transferido este jueves la propiedad y el control operativo del satélite Landsat 9 al Servicio Geológico de...

aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
Embraer-VOAR

Embraer se asocia con VOAR para impulsar la aviación ejecutiva

12/08/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

pasajero

Intelsat y OneWeb se alían para brindar conectividad multiórbita a las aerolíneas de todo el mundo

12/08/2022
landsat_9

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022
aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies