PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 2 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El mercado global de drones alcanzará en cuatro años los 15.000 millones de dólares

27/06/2018
en Industria

Shenzhen.- El valor del mercado global de la industria de drones alcanzará para 2022 los 15.000 millones de dólares, casi doce veces el valor registrado en 2016, según estiman especialistas que participaron en el Foro Mundial 2018 sobre el Desarrollo de la Industria de los Vehículos Aéreos no Tripulados, celebrado el pasado sábado en Shenzhen, China, tal como recoge la agencia Xinhua.

Además, comparados con la cifra del 2016, los cargamentos de vehículos aéreos no tripulados se multiplicarán seis veces hasta los 620.000, según dichos expertos.

Los vehículos aéreos no tripulados han sido adoptados en todo el mundo, tanto para uso militar como civil, ya que pueden cumplir mejor que los vehículos aéreos tripuados algunas misiones donde ofrecen ventajas incomparables: respuesta rápida, transmisión de imagen en tiempo real y alta eficiencia operativa.

Aparte de la aplicación probada en operaciones militares, los vehículos aéreos no tripulados también se han vuelto beneficiosos en las áreas civiles. En China, por ejemplo, los vehículos aéreos no tripulados se están utilizando en áreas como la protección de la naturaleza, la inspección de líneas eléctricas y tuberías de petróleo, la vigilancia meteorológica, la exploración de minerales y las comunicaciones de emergencia.

Además, los vehículos aéreos no tripulados también pueden ser útiles en la evaluación de peligros, detección bioquímica, muestreo de contaminantes y protección de la vida silvestre.

Hasta el 2017, China habían fabricado cerca de 2,9 millones de vehículos aéreos no tripulados civiles, verificándose un 67% de crecimiento interanual.

Asimismo, la Asociación de la Industria de Vehículos Aéreos no Tripulados de Shenzhen aseguró que el valor de salida de los vehículos aéreos no tripulados producidos en Shenzhen superó los 4.500 millones de dólares, valor que representa el 70% de todo el mercado mundial para uso civil. 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM
Defensa

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

02/02/2023

La Fuerza Aérea de EEUU ha seleccionado a Boeing como contratista principal para el soporte de los subsistemas de guía...

Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española
Profesionales

Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

02/02/2023

Miguel Belló, coordinador del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) Aeroespacial, asume la dirección provisional de la...

AES abre oficina en Málaga

AES abre oficina en Málaga

02/02/2023
Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

02/02/2023
Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

02/02/2023
Aciturri liderará el proyecto H2ELIOS para impulsar el hidrógeno como combustible en aviación

Aciturri liderará el proyecto H2ELIOS para impulsar el hidrógeno como combustible en aviación

02/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

02/02/2023
Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

02/02/2023
AES abre oficina en Málaga

AES abre oficina en Málaga

02/02/2023
Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

02/02/2023
Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

02/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies