PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 25 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Rusia abandona la producción del legendario cohete Protón

25/06/2018
en Espacio

Moscú.- Roscosmos abandonará la producción del principal cohete portador ruso, el Protón, para comenzar a construir un cohete de la última generación, reveló el director de la corporación espacial rusa, Dmitri Rogozin, según RIA Novosti, citada por Sputnik.

"La tarea es la siguiente: producir el número necesario de nuestros legendarios Protones de acuerdo con los contratos ya firmados, y luego cerrar este proyecto y continuar utilizando exclusivamente el Angará", dijo Rogozin, quien destacó que el Protón cumplió ya su función histórica y ha llegado la hora de proceder a la producción de los misiles de nueva generación.

El vehículo de lanzamiento original Protón fue desarrollado a fines de la década de 1960, pero actualmente Rusia usa una versión del cohete Protón-M mucho más avanzada. El precio de un lanzamiento de este aparato se estima en alrededor de 70 millones de dólares.

Los trabajos del proyecto Angará comenzaron a principios de la década de 1990 y el primer lanzamiento de prueba del modelo A5 más reciente, destinado a reemplazar a los Protones, se llevó a cabo con éxito en 2014. 

Los expertos describen el motor RD-191 de los Angará como el mejor motor 'limpio' del mundo que usa queroseno y oxígeno como combustible. Según el Centro Estatal de Producción e Investigación Espacial Jrúnichev, el principal productor ruso de cohetes espaciales, el motor puede usarse hasta 10 veces o más, lo que crea una oportunidad para elaborar cohetes portadores reutilizables de clase Angará.

Rogozin todavía no reveló la fecha en la que está programado el cambio a los nuevos lanzadores, explicando que sería posible discutir los detalles cuando el Centro Jrúnichev finalice el traslado a Omsk de la producción principal, que actualmente se lleva a cabo en Moscú.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Falcon10X
Industria

Comienza la producción del nuevo Falcon 10X de Dassault Aviation

25/05/2022

La producción de piezas para el nuevo Falcon 10X de ultra largo alcance de Dassault Aviation ya está en marcha...

Cristal
Espacio

Cristal, la misión de altimetría de topografía de hielo y nieve polar de Copernicus, superó la revisión de la ESA

25/05/2022

Cristal, la misión de altimetría de topografía de hielo y nieve polar de Copernicus, va claramente por buen camino. Tras un...

David McBride, del director del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa, se jubila

David McBride, director del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa, se jubila

25/05/2022
La Torre de Señales de Cuatro Vientos

La Torre de Señales de Cuatro Vientos declarada Bien de Interés Cultural

25/05/2022
Indra asegura que su nuevo sistema de aterrizaje reduce costes

Defensa contratará con Indra los SAM para aeronaves de las FAS

25/05/2022
Bombardier refuerza su presencia en el aeropuerto de Le Bourget

Bombardier refuerza su presencia en el aeropuerto de Le Bourget

25/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Falcon10X

Comienza la producción del nuevo Falcon 10X de Dassault Aviation

25/05/2022
Cristal

Cristal, la misión de altimetría de topografía de hielo y nieve polar de Copernicus, superó la revisión de la ESA

25/05/2022
David McBride, del director del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa, se jubila

David McBride, director del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa, se jubila

25/05/2022
La Torre de Señales de Cuatro Vientos

La Torre de Señales de Cuatro Vientos declarada Bien de Interés Cultural

25/05/2022
Indra asegura que su nuevo sistema de aterrizaje reduce costes

Defensa contratará con Indra los SAM para aeronaves de las FAS

25/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies