PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 16 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Debaten en Brasil la viabilidad de los biocombustibles para la aviación

20/06/2018
en Industria

São Paulo.- Ante un gradual crecimiento de la demanda global de combustibles sostenibles, representantes del sector aeronáutico de diversos países se han reunido este martes en São Paulo para debatir la viabilidad y perspectivas de los biocombustibles para la aviación en Brasil.

En cuatro paneles se debatieron las mejores prácticas internacionales, la visión de la industria nacional, las investigaciones y desarrollos sostenibles, y las políticas públicas para el sector.

El encuentro internacional ha sido organizado por el Centro de Investigación y Tecnología de Boeing (BR & T-B), Embraer, Unión Brasileña del Biodiesel y Bioquerosene (Ubrabio) y la Red Brasileña de Bioqueroseno e Hidrocarburos Renovables de Aviación (RBQAV), con el apoyo del Ministerio de la Ciencia, Tecnología, Innovaciones y Comunicaciones, PluraleAsociación Brasileña de las Empresas Aéreas (ABEAR).

La iniciativa ha pretendido dar continuidad a los esfuerzos globales de la industria de la aviación para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en el planeta. En ese sentido, la aviación busca soluciones sostenibles para descarbonizar y cumplir los acuerdos internacionales, garantizando la sostenibilidad ambiental y económica.

La aviación responde actualmente por el 2% de las emisiones mundiales de carbono. A pesar de relativamente bajas, las emisiones del sector son objeto de un importante programa de metas para la reducción. Un expresivo grupo de empresas de aviación de 192 países, incluidas las que actúan en Brasil, se comprometieron a neutralizar el crecimiento de las emisiones de gases de efecto invernadero de sus operaciones internacionales a partir de 2020, en una iniciativa pionera de la Organización Internacional de Aviación Civil (OACI). Hasta 2050, la pretensión es reducir en un 50% los niveles con respecto al año 2005.

El entendimiento es que las mejoras deben partir de un trabajo conjunto que incluyen la operación del transporte aéreo, el desarrollo de aeronaves y la búsqueda de combustibles sostenibles para el cumplimiento de los objetivos.

En Brasil, la Política Nacional de Biocombustibles (RenovaBio) busca crear mecanismos de incentivo para el desarrollo de las cadenas productivas de todos los biocombustibles nacionales, como la generación de certificados de descarbonización (CBIOs), incluso para el bioqueroseno.

El debate en torno al tema ha buscado concretar un plan a largo plazo para el desarrollo de ese sector en el país, que atraería inversiones en refinerías, con la generación de 60.000 empleos directos en los próximos años, según estimación presentada por la Ubrabio durante la estructuración de la política.

 Brasil tiene condiciones para liderar investigaciones sobre el uso de biocombustible en aviones para larga escala, afirmó el martes la presidenta de Boeing en América Latina, Donna Hrinak. "Brasil tiene condiciones para asumir el liderazgo mundial en este proceso de investigaciones con biocombustibles”, afirmó Hrinak en la conferencia organizada por Ubrabio en São Paulo. Boeing, el mayor fabricante de aviones del mundo, cuenta con varios centros de investigación en el mundo.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo
Infraestructuras

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021

La empresa española de tecnología y consultoría Indra trabaja con Microsoft para llevar a la nube el sistema de gestión...

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B
Espacio

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021

China completó una prueba de fiabilidad para su motor de oxígeno de alto empuje diseñado para el cohete portador Larga...

Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021
Barajas en el temporal

El sindicato ASAE denuncia que Barajas siga sin operar con normalidad una semana después

15/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies