PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 28 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Nasa medirá la temperatura de las plantas desde el espacio para detectar el uso de agua

20/06/2018
en Espacio

Ecostress medirá el estrés hídrico agrícolaWashington.-La Nasa ha desarrollado Ecostress, un nuevo instrumento que pronto se instalará en la Estación Espacial Internacional (ISS) que medirá la temperatura de las plantas desde el espacio, lo que permitirá a los investigadores comprender mejor cuánta agua necesitan y cómo las condiciones de sequía afectan a su salud.

Los datos que recoja el nuevo ECOsystem Space Radne Thermal Radiometer Experiment mostrarán los cambios en las temperaturas de las plantas, proporcionando información sobre su salud y el uso del agua con el objetivo de ayudar a los investigadores a evitar estos desequilibrios hídricos agrícolas.

"Cuando una planta está tan estresada que se vuelve marrón, a menudo es demasiado tarde para que se recupere. Pero medir la temperatura de la planta permite ver si está estresada antes de llegar a ese punto”, ha señalado Simon Hook, investigador principal de Ecostress en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la Nasa en Pasadena, California.

Asimismo, estas medidas de temperatura también se consideran un indicador temprano de posibles sequías. Cuando las plantas en un área determinada comienzan a mostrar signos de estrés hídrico debido a la temperatura elevada, es probable que haya una sequía agrícola en curso. Tener estos datos por adelantado le da a la comunidad agrícola la oportunidad de prepararse y responder en consecuencia.

En palabras de Martha Anderson, miembro del equipo de ciencia Ecostress del Departamento de Agricultura de EEUU, "Ecostress nos permitirá monitorizar cambios rápidos en el estrés de los cultivos a nivel de campo, permitiendo estimaciones más tempranas y más precisas de cómo los rendimientos se verán afectados. Incluso el estrés por humedad a corto plazo, si se produce durante una etapa crítica del crecimiento del cultivo, puede afectar significativamente la productividad".

Ecostress viajará a la estación espacial en una misión de reabastecimiento de carga espacial SpaceX, contratada por la Nasa y programada para lanzarse desde la Estación de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral en Florida el 29 de junio. Una vez que llegue, será instalada en forma robotizada en el exterior de la estación expuesta del módulo de experimento.

Durante el próximo año, esta nueva herramienta utilizará la órbita terrestre baja única de la estación espacial para recopilar datos sobre múltiples áreas de la tierra en diferentes momentos del día. El instrumento producirá imágenes detalladas de áreas de hasta 40 por 70 metros, aproximadamente el tamaño de una granja pequeña, cada tres o cinco días.

Tal y como explica la Nasa, otros instrumentos en el espacio pueden hacer mediciones con el mismo nivel de detalle o en diferentes momentos del día, pero no en ambos. “La capacidad dual de Ecostress lo hace especialmente importante para los científicos que intentan comprender mejor nuestros ecosistemas naturales y para otros que trabajan para mejorar la seguridad alimentaria y la gestión de los recursos hídricos”, señala.

Aunque no forma parte de su misión principal, los datos de temperatura de Ecostress también serán valiosos para otros estudios que requieren información sobre la temperatura, como la detección y caracterización de volcanes, incendios forestales y olas de calor.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación
Defensa

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023

El Ejército de EEUU ha contratado con Boeing la producción de unidades adicionales del Sistema de Prueba Automatizado de Próxima...

737MAX
Industria

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023

Boeing se declaró inocente este jueves de la acusación de engaño a los reguladores que certificaron el avión 737 MAX, que...

Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023
Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

27/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies