PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 16 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Airbus inaugura la cuarta línea de producción de A320 de Hamburgo

14/06/2018
en Industria

Hamburgo.- Airbus ha inaugurado la cuarta línea de producción de Hamburgo para la familia A320. Con el uso de tecnologías digitales y una organización industrial más flexible, la innovadora y avanzada línea es un elemento esencial para el aumento de producción en el programa de pasillo único hasta una tasa de 60 aviones mensuales para mediados de 2019.

Frank Horch, titular de Economía, Transporte e Innovación en el senado de Hamburgo, y Thomas Jarzombek, Coordinador de Política Aeroespacial del gobierno federal alemán, fueron testigos del hito junto a Guillaume Faury, presidente de Airbus Commercial Aircraft y otras 500 personalidades distinguidas en una ceremonia especial celebrada en Hamburgo.

“La inauguración de nuestra última y más moderna línea de producción del A320 abre un nuevo capítulo en la fabricación digital y eficiente de aviones”, ha manifestado Guillaume Faury. “Con estas nuevas tecnologías estamos construyendo nuestros aviones de una forma más eficiente, algo esencial para unas tasas de producción más altas. Quisiera dar las gracias a los equipos humanos, que han luchado por llevar este nuevo estándar de producción de Airbus desde su fase de concepto a su materialización”.

Con más de 14.000 aviones de las familias A320ceo y A320neo pedidos y más de 8.100 entregados, el A320 es la familia de aviones de pasillo único de más éxito del mundo. Con las últimas tecnologías, incluidos los motores de nueva generación y dispositivos Sharklets, la familia A320 neo proporciona un ahorro del 15 por ciento en consumo de combustible desde su entrega, y del 20 por ciento para 2020. La Familia A320neo ha captado hasta ahora cerca de un 60 por ciento de cuota de mercado y más de 6.000 pedidos de más 100 clientes.

La familia A320 se fabrica a nivel mundial en las plantas de Airbus de Europa, China y Estados Unidos. Además de la nueva línea de producción, Airbus ha inaugurado también en Hamburgo su Centro de Entregas de la familia A320 más grande y moderno, con más áreas dedicadas a los clientes, procesos de entrega más eficientes y mayores servicios de hospitalidad

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo
Infraestructuras

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021

La empresa española de tecnología y consultoría Indra trabaja con Microsoft para llevar a la nube el sistema de gestión...

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B
Espacio

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021

China completó una prueba de fiabilidad para su motor de oxígeno de alto empuje diseñado para el cohete portador Larga...

Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021
Barajas en el temporal

El sindicato ASAE denuncia que Barajas siga sin operar con normalidad una semana después

15/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies