PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 16 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Airbus entregará cinco drones Heron TP a las Fuerzas Armadas alemanas

14/06/2018
en Industria

Berlín.- Airbus ha firmado un contrato con las Fuerzas Armadas alemanas para adquirir cinco drones Heron TP. El contrato también incluye los servicios operativos requeridos de los sistemas aéreos no tripulados. De acuerdo con la ley de presupuesto alemana, el contrato entrará en vigencia una vez que se publique el presupuesto federal.

El contrato supone la entrega de cinco drones equipados para misiones de reconocimiento, capaces de portar armas, cuatro conjuntos de segmentos terrestres, entornos de entrenamiento y todos los servicios operativos del sistema. El contrato básico también incluye la preparación de los drones para su uso en futuros países de operación.

Así, Airbus garantizará el rendimiento del sistema, las horas de vuelo y la disponibilidad, lo que permitirá a los soldados concentrarse plenamente en sus respectivas misiones, asegura el grupo en un comunicado.

Los sistemas están equipados con sensores electro-ópticos e infrarrojos y sistemas de radar de imágenes para llevar a cabo tareas de reconocimiento de largo alcance. Los sistemas de comunicación por satélite y los sistemas alemanes de encriptación de datos y voz también forman parte de la configuración. Además, los drones están equipados con un sistema de radar meteorológico para que puedan operar en malas condiciones climáticas.

El proyecto tendrá una fase de preparación de dos años, seguida de una fase operativa que durará otros siete años, acortando así la brecha hasta que se desarrolle un dron europeo soberano.

“Este proyecto proporcionará a las Fuerzas Armadas alemanas un sistema aún más eficiente que protegerá mejor a los soldados en una amplia gama de situaciones peligrosas, así como a la población civil en riesgo”, asegura Jana Rosenmann, directora de sistemas aéreos no tripulados en Airbus.

Este contrato se basa en el anterior acuerdo con respecto a los drones Heron 1, que actualmente están desplegados por las Fuerzas Armadas alemanas en Afganistán y Mali.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo
Infraestructuras

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021

La empresa española de tecnología y consultoría Indra trabaja con Microsoft para llevar a la nube el sistema de gestión...

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B
Espacio

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021

China completó una prueba de fiabilidad para su motor de oxígeno de alto empuje diseñado para el cohete portador Larga...

Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021
Barajas en el temporal

El sindicato ASAE denuncia que Barajas siga sin operar con normalidad una semana después

15/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies