PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 29 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Instalan las mantas de aislamiento en Bepi Colombo

13/06/2018
en Espacio

Kourou.- El equipo de BepiColombo en el Puerto Espacial Europeo de la Guayana Francesa está instalando las láminas multicapa de aislamiento cosiendo las mantas térmicas al Orbitador Planetario que será lanzado a Mercurio. Estos aislamientos protegerán la nave de las temperaturas extremas que experimentará al orbitar el planeta más cercano al Sol.

Mientras que los aislantes multicapa convencionales son dorados, llama la atención el color blanco de la superficie de la manta térmica que cubre el módulo.

Estas mantas blancas están fabricadas en fibra de cuarzo. Al ser un tejido no conductor, para controlar la formación de electricidad estática en la superficie de la nave se han entretejido hilos conductores cada 10 cm de su capa externa. Los extremos de la manta exterior se han cosido una vez instalados en el módulo.

La cara de la nave en la que está trabajando el ingeniero es el panel que permanecerá siempre orientado a la superficie de Mercurio, por lo que muchos de los instrumentos científicos se situarán en ella, como las cámaras y espectrómetros del orbitador, un altímetro láser y un analizador de partículas. 

El panel también cuenta con interfaces para la conexión del módulo al Módulo de Transferencia durante el viaje hasta el planeta.

La cara de la nave que mira a la izquierda en la imagen presenta el radiador de la nave, que más tarde se equipará con aletas diseñadas para reflejar el calor direccionalmente. De esta forma, la nave podrá volar a baja altitud sobre la superficie del planeta. El calor generado por los subsistemas de la nave y los componentes de la carga útil, así como el calor procedente del Sol y de Mercurio y las posible ‘fugas’ a través de las mantas a la nave, se conducirán por el radiador mediante una serie de conductos hasta su expulsión al espacio.

Las formas ovaladas son sensores estelares, utilizados para la navegación, mientras que en la parte superior vemos un espectrómetro conectado al equipo de apoyo en tierra. Al fondo de esta cara se puede ver el brazo del magnetómetro plegado contra la nave, que ya se ha revestido con el aislamiento multicapa.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación
Defensa

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023

El Ejército de EEUU ha contratado con Boeing la producción de unidades adicionales del Sistema de Prueba Automatizado de Próxima...

737MAX
Industria

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023

Boeing se declaró inocente este jueves de la acusación de engaño a los reguladores que certificaron el avión 737 MAX, que...

Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023
Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

27/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies