PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 3 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Dos muertos al estrellarse en Hungría el avión híbrido Magnus eFusion

13/06/2018
en Transporte

Pécs.- Dos personas resultaron muertas el pasado 31 de mayo al estrellarse el avión híbrido experimental Magnus eFusion cerca del aeropuerto de la ciudad húngara de Pécs.

Testigos presenciales indicaron que el avión se incendió antes de precipitarse contra el suelo. Se ha abierto la investigación correspondiente, pero una de las hipótesis comentadas es que el problema pudiera haber surgido al quemarse las baterías ubicadas en el morro del aparato.

"Aún no podemos especular sobre las causas. Trabajamos estrechamente con las autoridades que investigan la causa", ha dicho Frank Anton, director de eAircraft en Siemens.

Magnus eFusion es una versión de la Fusion 212 que hizo su primer vuelo en 2016. Utiliza el nuevo motor eléctrico SP55D de Siemens y un motor diesel FlyEco. Fue creado para "proporcionar información significativa sobre la aplicación de sistemas híbridos eléctricos para aeronaves durante el funcionamiento futuro", según Siemens.

Siemens, diseñador de las baterías y la unidad de propulsión eléctrica del avión,  ha dicho que "trabaja en colaboración con las autoridades para determinar las causas del accidente. Como medida de precaución, hemos decidimos dejar en tierra la flota de aviones Magnus eFusion hasta conocer la causa del trágico accidente".

Siemens también está trabajando con Airbus y Rolls-Royce en proyectos de aviones eléctricos. Las tres compañías anunciaron a finales del pasado mes de noviembre esta colaboración, que reúne a los mejores expertos mundiales en tecnologías eléctricas y de propulsión. Se prevé que el demostrador de tecnología híbrida-eléctrica E-Fan X volará en 2020 tras una campaña de amplias pruebas en tierra, provisionalmente en una plataforma de pruebas volante BAe 146, con uno de los cuatro motores de turbina de gas de la aeronave sustituido por un motor eléctrico de dos megavatios. Se establecerán disposiciones para sustituir una segunda turbina de gas por un motor eléctrico una vez probada la madurez del sistema.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa
Profesionales

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023

La Nasa ha nombrado al veterano astronauta Joe Acaba como jefe de la Oficina de Astronautas en el Centro Espacial...

Iberia Airport Services
Compañías

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023

Iberia Airport Services, la división de handling de Iberia que presta servicio a más de 150 compañías en 29 aeropuertos...

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023
Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

03/02/2023
Galaxy firma un acuerdo con OneWeb para asegurar la conectividad en Canadá

Galaxy firma un acuerdo con OneWeb para asegurar la conectividad en Canadá

03/02/2023
SpaceX lanza satélites

SpaceX lanzó al espacio otros 53 satélites Starlink

03/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023
Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

03/02/2023
Galaxy firma un acuerdo con OneWeb para asegurar la conectividad en Canadá

Galaxy firma un acuerdo con OneWeb para asegurar la conectividad en Canadá

03/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies