PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 15 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

New Horizons sale de su hibernación y prepara el sobrevuelo de MU69

11/06/2018
en Espacio

Washington.- La nave espacial New Horizons de la Nasa ha salido de la hibernación para comenzar los preparativos para su sobrevuelo en enero de 2019 del objeto Kuiper Belt (KBO) 2014 MU69, apodado "Ultima Thule". El sobrevuelo, que tendrá lugar en la madrugada del 1 de enero de 2019, será el segundo de New Horizons, después de su histórico sobrevuelo de Plutón en 2015.

También será el sobrevuelo más alejado de la Tierra jamás realizado por una nave espacial.

Las búsquedas iniciales para un objetivo de vuelo posterior a Plutón para New Horizons comenzaron en 2011, 4 años antes de su sobrevuelo de Plutón. El equipo de New Horizons apuntaba a potenciales KBO de alrededor de 50-100 km de diámetro.

Al principio, solo se usaron telescopios terrestres grandes en la búsqueda, pero no pudieron encontrar ningún KBO que New Horizons pudiera alcanzar con su limitado suministro de combustible. Eventualmente, el Telescopio Espacial Hubble se hizo cargo de la búsqueda y descubrió tres posibles objetivos para el sobrevuelo, dados los nombres temporales "PT1", "PT2" y "PT3", con el "PT" para "Potencial objetivo".

PT1 y PT3 fueron vistos como los mejores objetivos, mientras que PT2 se abandonó debido a que estaba más alejado del camino de New Horizon que los otros dos. Tanto PT1 como PT3 tenían sus ventajas y desventajas. Por ejemplo, PT1 requeriría menos combustible para llegar que PT3, pero es probable que sea más pequeño que PT3.

El 28 de agosto de 2015, el equipo de New Horizons anunció que había elegido PT1, que recibió el nombre temporal "2014 MU69", como objetivo de sobrevuelo.

A partir de múltiples observaciones realizadas por Hubble y otros telescopios terrestres, se determinó que MU69 era rojo, de alrededor de 30 km de diámetro, y potencialmente un sistema binario. Al observar la forma de MU69 al pasar frente a las estrellas de fondo, llamadas a ocultarse, los astrónomos encontraron que MU69 puede ser de doble lóbulo, lo que significa que podría estar compuesto por dos grandes secciones conectadas, o un sistema binario compuesto de dos objetos similares orbitando entre sí.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

pasajero
Espacio

Intelsat y OneWeb se alían para brindar conectividad multiórbita a las aerolíneas de todo el mundo

12/08/2022

Las empresas líderes en comunicaciones satelitales OneWeb e Intelsat han firmado un acuerdo de asociación de distribución global para ofrecer...

landsat_9
Espacio

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022

La Nasa ha transferido este jueves la propiedad y el control operativo del satélite Landsat 9 al Servicio Geológico de...

aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
Embraer-VOAR

Embraer se asocia con VOAR para impulsar la aviación ejecutiva

12/08/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

pasajero

Intelsat y OneWeb se alían para brindar conectividad multiórbita a las aerolíneas de todo el mundo

12/08/2022
landsat_9

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022
aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies