PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 19 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Cyber Europe 2018 previene una cibercrisis aeronáutica

10/06/2018
en Transporte

Atenas.- La agencia de ciberseguridad de la UE, ENISA, ha organizado un ejercicio internacional de ciberseguridad, Cyber Europe 2018, con el objetivo de prepararse ante una hipotética cibercrisis en el ámbito de la aviación. En este ejercicio han participado más de 900 especialistas europeos en ciberseguridad de 30 países los días 6 y 7 de junio de 2018.

ENISA había preparado estas jornadas en su sede en Atenas, en Grecia, y los especialistas participaron desde su puesto de trabajo habitual o juntándose en células de crisis. La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) ha participado en el ejercicio internacional Cyber Europe 2018.

La hipótesis a la que se han enfrentado los participantes ha sido la siguiente: Imagine que es un día normal en el aeropuerto. De repente, las máquinas de facturación automática indican un fallo del sistema. Las aplicaciones de viaje de los móviles dejan de funcionar. En los mostradores de facturación, los empleados no pueden acceder a sus ordenadores. Los viajeros no pueden facturar equipaje ni atravesar los controles de seguridad. Se forman colas interminables en todas partes. Las pantallas del aeropuerto anuncian todos los vuelos como anulados. Por motivos desconocidos, la recogida del equipaje ha dejado de funcionar, y más de la mitad de los vuelos se queda en tierra.

ENISA dirigió el ejercicio gracias a su plataforma de ejercicios de ciberseguridad, construyendo un «universo virtual» (entorno integrado) para ese mundo simulado, con material sobre el incidente, sitios web de noticias, canales de redes sociales, blogs de seguridad y sitios web de empresas de seguridad.

Los ejercicios de Cyber Europe son simulaciones de incidentes de ciberseguridad de gran envergadura que pueden llegar a generar crisis cibernéticas a escala de la UE. Permiten analizar incidentes de ciberseguridad avanzados y hacer frente a situaciones complejas de continuidad de las actividades y de gestión de crisis.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Aeropuerto de Vostochny
Infraestructuras

Roscosmos comienza la creación de un aeropuerto en el cosmódromo de Vostochny

19/01/2021

Roscosmos ha iniciado las obras del complejo aeroportuario que se ubicará en el cosmódromo de Vostochny. En diciembre de 2020,...

Starliner
Espacio

Boeing completó la calificación de software para el segundo vuelo de prueba de Starliner

19/01/2021

Boeing completó recientemente su recalificación formal del software de vuelo del CST-100 Starliner en preparación para su próximo vuelo. La nave...

ArianeGroup y CNES firman un acuerdo sobre las pruebas del motor Prometheus

ArianeGroup y CNES firman un acuerdo sobre las pruebas del motor Prometheus

19/01/2021
Eurowings

Eurowings asegura el empleo de 2.000 trabajadores y contratará hasta 130 tripulantes de cabina en verano

19/01/2021
Boeing 737MAX

Canadá autoriza oficialmente los vuelos del B737 MAX desde este miércoles

19/01/2021
Orion

La nave espacial Orion da un paso más hacia su lanzamiento alrededor de la Luna

19/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Aeropuerto de Vostochny

Roscosmos comienza la creación de un aeropuerto en el cosmódromo de Vostochny

19/01/2021
Starliner

Boeing completó la calificación de software para el segundo vuelo de prueba de Starliner

19/01/2021
ArianeGroup y CNES firman un acuerdo sobre las pruebas del motor Prometheus

ArianeGroup y CNES firman un acuerdo sobre las pruebas del motor Prometheus

19/01/2021
Eurowings

Eurowings asegura el empleo de 2.000 trabajadores y contratará hasta 130 tripulantes de cabina en verano

19/01/2021
Boeing 737MAX

Canadá autoriza oficialmente los vuelos del B737 MAX desde este miércoles

19/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies