PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 28 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El satélite sensor del viento Aeolus, listo para su transporte a Kourou

05/06/2018
en Espacio

Toulouse.- Aeolus, el satélite de detección del viento de la Agencia Espacial Europea (ESA), está listo para su próximo lanzamiento. Se va a transportar cruzando el Atlántico a bordo del buque “Ciudad de Cádiz” de Airbus con destino a Kourou, en la Guayana Francesa, desde donde se pondrá en órbita a bordo de un lanzador Vega el 21 de agosto.

El instrumento es tan sensible que podría dañarse por una pérdida repentina de presión. Por esta razón, no es posible utilizar el transporte aéreo y Airbus transportará por primera vez uno de sus satélites a bordo de su propio buque.

El ingenio espacial, de 1,33 toneladas de peso, ha sido desarrollado y producido por Airbus e incorpora el primer instrumento LIDAR (LIght Detection And Ranging, detección y localización mediante ondas luminosas) en llevarse al espacio. Se denomina Aladin y utiliza el efecto Doppler para determinar la velocidad del viento a diferentes alturas.

Aladin emite un potente impulso laser de luz ultravioleta a la Tierra a través de la atmósfera y recoge la luz retrodispersada utilizando un telescopio de 1,5 metros de diámetro. A continuación, unos receptores altamente sensibles analizan esta luz a bordo para calcular el efecto Doppler de la señal procedente de capas a distintas altitudes de la atmósfera.

“Aeolus es una primicia mundial que cuenta con tecnología de vanguardia y que hará una enorme contribución al pronóstico del tiempo a escala mundial. Ser pionero de un instrumento LIDAR en el espacio es todo un reto, pero también es un gran ejemplo de lo que los europeos podemos conseguir cuando trabajamos juntos”, afirmó Nicolas Chamussy, responsable de Space Systems en Airbus.

La información de Aeolus proporcionará datos fiables del perfil del viento a escala mundial, una información que necesitan los meteorólogos para seguir mejorando la precisión de las previsiones del tiempo y, los climatólogos, para entender mejor las dinámicas mundiales de la atmósfera terrestre.

Aeolus orbitará 15 veces al día alrededor de la Tierra y proporcionará datos a los usuarios dentro de los 120 minutos siguientes a la medida más antigua en cada órbita. El ciclo de repetición de órbita es de 7 días (cada 111 órbitas). El satélite se desplazará en una órbita a 320 km de altitud durante tres años.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación
Defensa

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023

El Ejército de EEUU ha contratado con Boeing la producción de unidades adicionales del Sistema de Prueba Automatizado de Próxima...

737MAX
Industria

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023

Boeing se declaró inocente este jueves de la acusación de engaño a los reguladores que certificaron el avión 737 MAX, que...

Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023
Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

27/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies