PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 18 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Thales Alenia Space realizará un estudio sobre la misión LISA para investigar la historia del Universo

04/06/2018
en Espacio

Cannes.- Thales Alenia Space ha ganado un contrato de la Agencia Espacial Europea (ESA) para el estudio de la fase A de LISA (Laser Interferometer Space Antenna), la tercera “gran misión” (categoría L) del programa Cosmic Vision 2015-25 de la ESA.  

LISA será el primer observatorio espacial de ondas gravitacionales. Su principal objetivo es la detección de ondas gravitacionales, oscilaciones en el espacio-tiempo creadas por cuerpos celestes densos y con una gravedad muy fuerte -como los agujeros negros- que se mueven de modo acelerado, tal y como predice la teoría de la relatividad general de Albert Einstein. La misión dará a los científicos una visión completamente nueva del cosmos en comparación con las técnicas de observación tradicionales, y probablemente ayudará a descubrir algunos de sus muchos misterios.

LISA estará formado por tres naves espaciales distribuidas en formación triangular, separadas por 2,5 millones de kilómetros, que seguirán a la Tierra en su órbita alrededor del Sol. Cada satélite llevará dos masas de referencia. Se transmitirán rayos láser entre los satélites para medir el desplazamiento de estas masas con una resolución diez veces más pequeña que un átomo. Thales Alenia Space dirigirá la fase de estudio de viabilidad que finalizará en enero de 2020. Este contrato supone un paso importante para la misión LISA y también confirma el tradicional papel clave de Thales Alenia Space en muchas de las principales misiones científicas de Europa.

La fase A incluye la identificación de un diseño de misión factible, la definición de una línea base para la nave espacial y sus subsistemas, incluyendo las interfaces de la carga útil, la evaluación de los hitos científicos que se pueden alcanzar basada en análisis exhaustivos y la definición de una hoja de ruta de desarrollo.

LISA utilizará la misma técnica que otros dos programas, LIGO (Laser Interferometer Gravitational-Wave Observatory) y Virgo (European Gravitational Observatory), para detectar ondas gravitacionales, es decir, medir el desplazamiento de las masas de referencia utilizando interferometría láser. Pero extenderá la envolvente de observación en el espectro de frecuencia más baja, inaccesible desde el suelo, y mejorará considerablemente las capacidades y la verificación.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Hensoldt
Profesionales

Hensodt reorganiza su equipo comercial

18/01/2021

Hensoldt AG, está reorganizando su equipo de ventas: Stefan Hess, Jefe de Asuntos Públicos, ahora también será responsable del Desarrollo...

Starlink
Espacio

SpaceX prepara el lanzamiento de 60 satélites Starlink

18/01/2021

La empresa norteamericana SpaceX ha fijado para este martes, un día después de los previsto inicialmente, el lanzamiento de su...

El tráfico internacional de pasajeros cae un 60% en 2020, según la OACI

El tráfico internacional de pasajeros cae un 60% en 2020, según la OACI

18/01/2021
Virgin Orbit logró lanzar al espacio su cohete LauncherOne desde un B747 con 10 satélites de la Nasa

Virgin Orbit logró lanzar al espacio su cohete LauncherOne desde un B747 con 10 satélites de la Nasa

18/01/2021
La Nasa realizó una prueba de la etapa central del cohete SLS para la misión lunar Artemisa I

La Nasa realizó una prueba de la etapa central del cohete SLS para la misión lunar Artemisa I

18/01/2021
Rolls-Royce presenta el banco de pruebas de motores de aviación más grande e inteligente del mundo

Rolls-Royce presenta el banco de pruebas de motores de aviación más grande e inteligente del mundo

18/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Hensoldt

Hensodt reorganiza su equipo comercial

18/01/2021
Starlink

SpaceX prepara el lanzamiento de 60 satélites Starlink

18/01/2021
El tráfico internacional de pasajeros cae un 60% en 2020, según la OACI

El tráfico internacional de pasajeros cae un 60% en 2020, según la OACI

18/01/2021
Virgin Orbit logró lanzar al espacio su cohete LauncherOne desde un B747 con 10 satélites de la Nasa

Virgin Orbit logró lanzar al espacio su cohete LauncherOne desde un B747 con 10 satélites de la Nasa

18/01/2021
La Nasa realizó una prueba de la etapa central del cohete SLS para la misión lunar Artemisa I

La Nasa realizó una prueba de la etapa central del cohete SLS para la misión lunar Artemisa I

18/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies