PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 25 de febrero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La sonda Rosetta, de la ESA, se acerca a la Tierra

26/10/2009
en Espacio

 

Madrid.- La sonda Roseta, el ‘cazador’ de cometas de la Agencia Espacial Europea (ESA), se acercará a la Tierra el próximo día 13 para ganar energía orbital y comenzar el último tramo de su viaje, de 10 años, hacia el exterior del Sistema Solar. Está previsto que la sonda realice diversas observaciones del sistema Tierra-Luna antes de poner rumbo hacia el cometa 67/P Churyumov-Gerasimenko.

 

Este será el tercer paso cercano a la Tierra, el último de las cuatro asistencias gravitatorias que necesita realizar Rosetta para alcanzar su trayectoria final. Está previsto que alcance el punto más cercano a la Tierra a las 08:45 CET. Esta maniobra imprimirá a Rosetta el impulso necesario para continuar su viaje hacia el exterior del Sistema Solar. Está programado que la nave se encuentre con el asteroide 21 Lutetia en Julio del año que viene.  
 
Rosetta llegará a su destino final en mayo de 2014. Una vez allí, liberará el módulo Philae que aterrizará sobre el cometa para realizar estudios in-situ de su superficie. Rosetta escoltará al cometa en su viaje hacia el Sol, estudiándolo de cerca durante los dos años siguientes.

 

Cuando se acerque a la Tierra el próximo mes, Rosetta habrá viajado unos 4500 millones de kilómetros desde su lanzamiento. La sonda pasará sobre la Tierra a 13.3 km/s, sobrevolando el Océano índico en 109°E, 8°S, justo al sur de la isla indonesia de Java. La maniobra de asistencia gravitatoria incrementará la velocidad de la nave en 3.6 km/s con relación al Sol.

 

Si bien el paso sobre la Tierra es crítico para conseguir la velocidad necesaria para alcanzar su destino final, se aprovechará la cercanía a nuestro planeta para estudiar el sistema Tierra-Luna desde la perspectiva única de Rosetta.

 

La semana antes del paso sobre la Tierra se encenderán varios instrumentos que normalmente se encuentran en estado de hibernación durante el largo viaje.

 
Rosetta pasará por el punto más cercano a la Tierra a las 08:45 CET el próximo 13 de Noviembre, pero el equipo de operaciones de la misión realizará una serie de acciones críticas antes y después del paso para asegurar que Rosetta se encuentra en la trayectoria correcta.

 

Uno de los eventos más importantes será la maniobra de corrección de la trayectoria (Trayectory Correction Manoeuvre, TCM), prevista para el 22 de Octubre a las 14:30 CET. Los resultados de esta maniobra serán analizados para determinar si serán necesarias TCMs adicionales para alcanzar la trayectoria de aproximación exacta.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Firma del acuerdo entre Enaire y Airbus
Infraestructuras

Enaire y Airbus unen fuerzas para impulsar los servicios U-Space y los aerotaxis en España

25/02/2021

Enaire, gestor nacional de navegación aérea, y Airbus, líder en la industria aeronáutica europea, han firmado este miércoles en el...

Luna
Espacio

La ESA selecciona un proyecto de la Universidad de Oviedo para la exploración del subsuelo lunar

25/02/2021

Un proyecto presentado por la Universidad de Oviedo ha sido seleccionado para participar en el estudio de la ESA “Concurrent...

MEDA en Marte

El instrumento español MEDA ya funciona en Marte

25/02/2021
Arktika

El satélite ruso Arktika-M, listo para su lanzamiento el domingo

25/02/2021
SpaceX

SpaceX prepara un nuevo lanzamiento de 60 satélites Starlink

25/02/2021
Boeing Carolina del Sur

Boeing cree que América Latina y el Caribe necesitarán 2.610 nuevos aviones en 20 años

25/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Firma del acuerdo entre Enaire y Airbus

Enaire y Airbus unen fuerzas para impulsar los servicios U-Space y los aerotaxis en España

25/02/2021
Luna

La ESA selecciona un proyecto de la Universidad de Oviedo para la exploración del subsuelo lunar

25/02/2021
MEDA en Marte

El instrumento español MEDA ya funciona en Marte

25/02/2021
Arktika

El satélite ruso Arktika-M, listo para su lanzamiento el domingo

25/02/2021
SpaceX

SpaceX prepara un nuevo lanzamiento de 60 satélites Starlink

25/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies