PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 11 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Primera maniobra de InSight para corregir su trayectoria hacia Marte

30/05/2018
en Espacio

Washington.- El módulo de aterrizaje InSight de la Nasa realizó su primera maniobra para corregir la trayectoria en su viaje rumbo a Marte. InSight (Exploración Interior que utiliza Investigaciones Sísmicas, Geodesia y Transporte de Calor) es la primera misión dedicada a explorar el interior profundo de Marte.

El módulo de aterrizaje está actualmente encapsulado en un escudo protector, que se lanzó sobre un cohete Atlas V 401 el pasado día 5 desde la Base Aérea de Vandenberg en el centro de California. El pasado día 22, la nave espacial encendió sus propulsores por primera vez para cambiar su trayectoria de vuelo. Esta actividad, llamada maniobra de corrección de trayectoria, ocurrirá un máximo de seis veces para guiar el módulo de aterrizaje a Marte.

Cada lanzamiento comienza con un cohete. Eso es necesario para que una nave espacial salga de la gravedad de la Tierra, pero los cohetes no completan el viaje a otros planetas. Antes del lanzamiento, cada pieza de hardware que se dirige a Marte se limpia, lo que limita el número de microbios de la Tierra que podrían viajar en la nave espacial. Sin embargo, el cohete y su etapa superior, llamado Centauro, no reciben el mismo tratamiento especial.

Como resultado, los lanzamientos de Marte implican apuntar el cohete justo fuera del objetivo para que salga volando hacia el espacio. Por separado, la nave realiza una serie de maniobras de corrección de trayectoria guiándolo al Planeta Rojo. Esto asegura que solo la nave espacial limpia aterrice en el planeta, mientras que la etapa superior no se acerca.

Se requieren cálculos precisos para que InSight llegue exactamente al lugar correcto en la atmósfera de Marte en el momento preciso, lo que dará como resultado un aterrizaje el 26 de noviembre. A cada paso del camino, un equipo de navegantes calcula la posición y la velocidad de la nave espacial. Luego diseñan maniobras para entregarlo a un punto de entrada en Marte. Ese equipo de navegación está basado en el Jet Propulsion Laboratory (JPL) de la Nasa en Pasadena, California, que lidera la misión InSight.

"Esta primera maniobra es la más grande que llevaremos a cabo", dijo el ingeniero aeroespacial español Fernando Abilleira, de JPL, gerente adjunto de Diseño y Navegación de la Misión de InSight. "Los propulsores se encenderán durante aproximadamente 40 segundos para impartir un cambio de velocidad de 3,8 metros por segundo a la nave espacial.

Especialmente al comienzo de ese viaje, los navegantes confían en la Red del Espacio Profundo (DSN) de la Nasa para rastrear la nave espacial. El DSN es un sistema de antenas ubicado en tres sitios alrededor de la Tierra. A medida que el planeta gira, cada uno de estos sitios entra en el alcance de la nave espacial de la Nasa, haciendo ping con señales de radio para rastrear sus posiciones. Las antenas también envían y reciben datos de esta manera.

El DSN puede proporcionar mediciones muy precisas sobre la posición y la velocidad de la nave espacial. Pero predecir dónde estará InSight después de encender sus propulsores requiere muchos modelos, dijo Abilleira. A medida que el viaje a Marte avanza, los navegantes tienen más información sobre las fuerzas que actúan en una nave espacial. Eso les permite perfeccionar aún más sus modelos. En combinación con las mediciones de seguimiento DSN, estos modelos les permiten conducir con precisión la nave espacial hasta el punto de entrada deseado.

"La navegación se trata de estadísticas, probabilidad e incertidumbre", dijo Abilleira. "A medida que recolectamos más información sobre las fuerzas que actúan sobre la nave espacial, podemos predecir mejor cómo se está moviendo y cómo las maniobras futuras afectarán su camino".

EL encendido de 40 segundos de ayer depende de cuatro de los ocho propulsores de la nave espacial. Un grupo separado de cuatro se enciende de forma autónoma todos los días para mantener los paneles solares de la nave apuntando hacia el Sol y sus antenas apuntando a la Tierra. Si bien es necesario para mantener la orientación, estos pequeños encendidos diarios también introducen errores que los navegadores deben tener en cuenta y contrarrestar.

"Todo el mundo ha estado trabajando duro desde el lanzamiento para evaluar lo que estas pequeñas fuerzas han hecho en la trayectoria", dijo Allen Halsell de JPL, jefe del equipo de navegación de InSight. "La gente ha trabajado muchas horas para analizar eso. Para los ingenieros, es un problema muy interesante y divertido de tratar de resolver".

Cuando la nave espacial esté a solo unas horas de Marte, la atracción gravitacional del planeta, o gravedad, comenzará a impulsar la nave espacial. En ese punto, el equipo de InSight se preparará para el próximo hito después del viaje: hacer la reentrada en la atmósfera de Marte, descender a la superficie y aterrizar InSight.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Boeing 737MAX
Industria

Boeing alerta a 16 compañías sobre posibles problemas en algunos B737 MAX

09/04/2021

Vuelven de nuevo los problemas para el B737 MAX. Boeing ha recomendado a 16 clientes que aborden un posible problema...

Roscosmos lanzó hacia la ISS la nave Soyuz MS-18 con tres astronautas a bordo
Espacio

Roscosmos lanzó hacia la ISS la nave Soyuz MS-18 con tres astronautas a bordo

09/04/2021

La agencia espacial rusa Roscosmos ha lanzado este viernes desde el cosmódromo de Baikonur, en Kazajstán, la nave Soyuz MS-18...

China lanza nuevo satélite para estudio del entorno espacial

China lanza nuevo satélite para estudio del entorno espacial

09/04/2021
Airbus

Airbus registró en marzo 28 pedidos de aviones y entregó 72 unidades

09/04/2021
La revolución de la fabricación aditiva llega al sector aeronáutico

La revolución de la fabricación aditiva llega al sector aeronáutico

09/04/2021
Nace la aerolínea Avelo con tres aviones Boeing 737-800

Nace la aerolínea Avelo con tres aviones Boeing 737-800

09/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Boeing 737MAX

Boeing alerta a 16 compañías sobre posibles problemas en algunos B737 MAX

09/04/2021
Roscosmos lanzó hacia la ISS la nave Soyuz MS-18 con tres astronautas a bordo

Roscosmos lanzó hacia la ISS la nave Soyuz MS-18 con tres astronautas a bordo

09/04/2021
China lanza nuevo satélite para estudio del entorno espacial

China lanza nuevo satélite para estudio del entorno espacial

09/04/2021
Airbus

Airbus registró en marzo 28 pedidos de aviones y entregó 72 unidades

09/04/2021
La revolución de la fabricación aditiva llega al sector aeronáutico

La revolución de la fabricación aditiva llega al sector aeronáutico

09/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies