PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 31 de mayo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

BepiColombo, desembalada en Kourou

29/05/2018
en Espacio

Kourou.- La nave espacial BepiColombo, de la ESA, que comenzará su viaje a Mercurio en otoño, ha sido desembalada en el puerto espacial europeo de Kourou, en la Guayana Francesa, un mes después de su traslado desde el aeropuerto de Schiphol, en ámsterdam, a bordo de un avión de transporte Antonov An-124.  

La imagen muestra los tres módulos de la misión BepiColombo de la ESA/JAXA a Mercurio una vez desembalados. En el centro se ve el módulo octogonal japonés Orbitador Magnetosférico de Mercurio (MMO) con su antena de alta ganancia blanca, que se utilizará para la comunicación con las estaciones terrestres orientadas hacia él. A la derecha se encuentra el Orbitador Planetario a Mercurio (MPO) de la ESA, que aún no tiene instaladas las cubiertas aislantes. Unidos, llevarán a cabo la investigación científica del planeta y su entorno más detallada hasta el momento. 

Los dos orbitadores llegarán hasta el planeta más interior del Sistema Solar a bordo del Módulo de Transferencia a Mercurio (MTM), que se puede ver al fondo a la izquierda. Las alas solares que proporcionarán energía a la nave se integrarán más tarde. 

Una vez desembalados en el puerto espacial, cada módulo fue examinado exhaustivamente para comprobar que no había sufrido daños durante el viaje de Europa a Sudamérica y que todos los componentes seguían alineados y funcionando correctamente. 

Las distintas unidades del MPO y el MTM, como las baterías y la unidad de potencia, también se han inspeccionado e incorporado a la nave. Los dos módulos se conectaron con cables para llevar a cabo las comprobaciones eléctricas y, a lo largo de este mismo año, se unirán mecánicamente.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

London Office INTEGRASYS
Espacio

Integrasys refuerza su presencia internacional con una nueva oficina en Londres

30/05/2023

Integrasys abre un nuevo centro de excelencia 5GNTN y nueva oficina en Londres, en Chiswick High Street, lo que supone...

A350-1000-Qantas
Compañías

Qantas invierte en proyectos y tecnologías de sostenibilidad

30/05/2023

Qantas ha establecido un fondo climático de 400 millones de dólares australianos (243,7 millones de euros) para proporcionar inversiones directas...

La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Coonect

La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Connect

30/05/2023
Avión y aeropuerto

Más de 500 aeropuertos participan ya activamente en la descarbonización

30/05/2023
Thales Alenia Space lidera desde España SCOPS, un proyecto que impulsará la industria espacial europea

Thales Alenia Space lidera desde España SCOPS, un proyecto que impulsará la industria espacial europea

30/05/2023
Global Airlines adquiere su primer A380 de Doric Aviation

Global Airlines adquiere su primer A380 de Doric Aviation

30/05/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

London Office INTEGRASYS

Integrasys refuerza su presencia internacional con una nueva oficina en Londres

30/05/2023
A350-1000-Qantas

Qantas invierte en proyectos y tecnologías de sostenibilidad

30/05/2023
La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Coonect

La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Connect

30/05/2023
Avión y aeropuerto

Más de 500 aeropuertos participan ya activamente en la descarbonización

30/05/2023
Thales Alenia Space lidera desde España SCOPS, un proyecto que impulsará la industria espacial europea

Thales Alenia Space lidera desde España SCOPS, un proyecto que impulsará la industria espacial europea

30/05/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies